Fedeagro muestra disposición al diálogo con Gobierno Nacional

La Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro) anunció, a través de su director Aquiles Hopkins, que estaría dispuesta a establecer una mesa de diálogo con el Presidente de la República, Nicolás Maduro, para plantear una agenda en aras de la recuperación de la producción nacional.
Hopkins hizo estas declaraciones durante una entrevista realizada en el programa Por Donde Vamos de Unión Radio. Allí, el titular de la institución manifestó que desde el año 2014 no hay una asignación de divisas para traer repuestos a la maquinaria agrícola del país, destacando que el precio del combustible a la hora de adquirirlo es a dólar a precio libre.
El director acotó que el mandatario debe conocer la verdad de lo que está sucediendo en el sector agropecuario, y recalcó que, a su juicio, el Gobierno nacional lo ha descuidado.
Hopkins también enfatizó que el mandatario debe conocer que en lugar de esa cosecha que le anuncian de 12 millones de toneladas de caña, la verdad es que se van a cosechar dos millones y medio y que, en el mejor de los casos, solo hay 200 mil hectáreas sembradas de maíz en lo que va de año.
Esa última cifra, según el funcionario, representa el 21% de lo que Venezuela debería estar sembrando. A su vez señaló que el porcentaje restante consumido por el ciudadano proviene de 27 buques de maíz que han llegado del país, importado.
El dirigente de Fedeagro acotó igualmente que a los productores de caña, azúcar y café no se les vendió fertilizantes este año. “No hubo fertilizantes porque no eran rubros prioritarios y no había dinero destinado para esto. Se está diciendo no para apoyar lo hecho en Venezuela, pero después se dice que sí para traer productos importados”, enfatizó.