Venezuela califica de ridícula inclusión del país en la lista de alto riesgo de la UE

A través de un comunicado el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, rechazó de manera categórica la incorporación de Venezuela a la lista de países de «alto riesgo» elaborada por la Unión Europea (UE) .
Precisa el comunicado que, contrario a la Unión Europea que sostiene una «burocracia anacrónica, envejecida y desconectada de su gente», Venezuela es «una economía en crecimiento, con estabilidad política y con instituciones que responden a su pueblo».
Cabe señalar los 10 países incorporados a la lista de «riesgo de lavado de activos» son:
- Argelia
- Angola
- Costa de Marfil
- Kenia
- Laos
- Líbano
- Mónaco
- Namibia
- Nepal
- Venezuela
En tanto fueron removidos Panamá, Barbados, Gibraltar, Filipinas, Senegal y Uganda.
A continuación texto completo del comunicado del Gobierno venezolano:
República Bolivariana de Venezuela
La República Bolivariana de Venezuela rechaza de manera categórica su inclusión en la ridícula lista de países de «alto riesgo» publicada por la Unión Europea. Lo que sí representa un verdadero riesgo es la incapacidad de la propia Unión Europea para proteger sus intereses, su economía y hasta su dignidad.
Una burocracia anacrónica, envejecida y desconectada de su gente pretende hoy tutorar a Venezuela, cuando ni siquiera puede gobernar con coherencia su propio espacio. Tienen bancos lavando dinero en sus propias capitales, funcionarios que miran para otro lado, y paraísos fiscales que operan con total impunidad dentro de sus fronteras o bajo su amparo.
Venezuela, por el contrario, es una economía en crecimiento, con estabilidad política y con instituciones que responden a su pueblo, no a intereses financieros ni a lobbies de turno. Hemos enfrentado bloqueos, sanciones, intentos de aislamiento, y aquí estamos: más sólidos, más firmes, y sin doble moral.
Lo que molesta a la élite decrépita europea no es el riesgo, sino la verdad: que hay países del Sur que ya no agachan la cabeza, que no aceptan tutelajes, y que no están dispuestos a entrar en las listas de los obedientes.
Caracas, 10 de junio de 2025.