Fundación Yammine | ¡Conócelos! Beneficios de la ‘vida verde’ en las oficinas
Las plantas no son solamente para incluirlas en el hogar sino también dentro de la oficina ya que crea un ambiente más limpio y agradable
DAT.- Una oficia sin ventilación ni luz natural causa bajo rendimiento en los trabajadores ya que se sienten asfixiados y con ansiedades. Eso, sin embargo, tiene solución: las plantas, las cuales ayudan a mejorar esta situación, con su inclusión trayendo beneficios a toda la empresa ya que, al tener empleados desarrollando bien sus tareas, la productividad aumenta.
Las plantas ofrecen una serie de beneficios tales como:
- Un espacio que tenga al menos una planta se convierte en un lugar agradable, tranquilo y lleno de energía.
- Si son plantas con altura pueden servir como separadores de espacios dando un poco más de privacidad.
- Limpian el aire ya que liberan oxígeno y absorben C02.
- Ayudan a aclarar la mente y eliminar tensiones y estrés.
- Permite desarrollar con mayor efectividad la creatividad.
Contenido
LEA TAMBIÉN | Fundación Yammine | Huella hídrica: ¿De qué se trata y por qué es tan importante saberlo?
Antes de decidir tener una planta en la oficina se debe considerar algunos detalles como la ubicación, el riego y la cantidad de luz solar, para ayudarte con la escogencia de la mejor planta para tu oficina, Fundación Yammine ofrece algunas recomendaciones:
Plantas que requieren la presencia de luz solar
Si eres afortunado de tener una oficina que sea visitada por la luz solar puedes tener:
- Cactus: Estas plantas embellecen la oficina dándole un estilo único, riégala una o dos veces al mes y mantenlo cerca de la luz solar.
- Helechos: Puedes tenerlo en una maceta en el suelo o elevado colocando una cesta desde el techo, requiere mucho riego para que pueda crecer fuerte y sano.
- Echevería: Colocada en un bello macetero con algunas piedras dará un bonito toque a la oficina, hay que regarla únicamente cuando la tierra esté seca.
Plantas que pueden vivir en la sobra
Si tu oficina tiene poca o carece de la presencia de luz solar las siguientes plantas son ideales:
- Potos o potus: Esta planta elimina tóxicos como el formaldehído, el xileno (provoca dolores de cabeza vómitos y nauseas) y el benceno (causa fatiga, mareo y taquicardia), su riego es una vez a la semana.
- Filodendro o Costilla de Adán: Es una planta con hojas hermosas ayuda a eliminar los dolores de cabeza, pérdida de concentración y la pesadez.
- Sansevieria: Es una planta muy resistente que produce gran cantidad de oxígeno y absorben las toxinas del ambiente como el formaldehído, el tricloroetileno y el benceno.
Plantas de altura
Son plantas se pueden colocar en un rincón y dan un toque de elegancia a la oficina y entre ellas tenemos:
- Palmera de salón: Se utiliza para separar espacios, necesita riego tres veces a la semana o hasta que la tierra esté seca.
- Aralia: Esta planta alivia las alergias y los catarros, además la puedes usar para tener más privacidad ya que por su tamaño sirve para delimitar zonas, el riego es cada dos o tres semanas.
(Con información de Fundación Yammine)