20 abril, 2025

Realizan vigilia frente a la embajada de El Salvador

Realizan vigilia frente a la embajada de El Salvador

Bajo la consigna “no son delincuentes, queremos que regresen”, comenzó este miércoles la concentración en la embajada de El Salvador en Venezuela, ubicada en Chuao, Caracas, vigilia que pretende llevar la voz de protesta contra las acciones de la administración Trump por el secuestro de los migrantes venezolanos que fueron llevados a la mega cárcel del Centro de Confinamiento del Terrorismo, (Cecot), una cárcel de máxima seguridad de El Salvador

La vigilia comenzó pasadas las 6 de la tarde, según se pudo conocer, tras publicaciones del Psuv en sus cuentas de redes digitales, donde se observa a los asistentes mostrar los rostros de los familiares detenidos “pidiendo justicia para nuestros hijos”.

Defensa a los más de 200 migrantes secuestrados en El Salvador

El titular de Exteriores de Venezuela, Yván Gil, instó este miércoles al «sistema internacional» a que «se ponga los pantalones» y defienda a los más de 200 migrantes deportados recientemente por Estados Unidos a El Salvador, donde están detenidos en una cárcel de máxima seguridad.

«Es hora de que el sistema internacional, que el sistema de Naciones Unidas, asuma su papel con valentía, sin cobardía, sin dobles raseros, y pida la inmediata restitución de la libertad de estos compatriotas, que van a ser buscados por nuestros aviones», dijo el canciller en una marcha en Caracas en favor del grupo de migrantes, transmitida por el canal estatal VTV.

El funcionario reiteró que esos más de 200 ciudadanos, a quienes «se les vulneran todos sus derechos», se encuentran «secuestrados» y «están padeciendo en esos campos de concentración al estilo nazi en El Salvador».

La vigilia comenzó pasada las 6 de la tarde

El sábado, Maduro dijo que espera que el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, y el alto comisionado para los Derechos Humanos, Volker Türk, con quienes conversó la semana pasada, «actúen» en favor de los más de 200 «secuestrados».

El fiscal general, Tarek William Saab, anunció este martes que enviará una carta a Türk para exigir la liberación de esas personas, así como para exigir que el tema de los migrantes se trate de «emergencia» en las instancias de derechos humanos de la ONU.

Los migrantes venezolanos están detenidos en el Cecot, una megacárcel símbolo de la llamada guerra contra las pandillas que la admiración de Nayib Bukele impulsa bajo un régimen de excepción, a donde fueron enviados por EEUU bajo la acusación de supuestamente pertenecer a la banda criminal Tren de Aragua, señalada como terrorista por Washington, y que el gobierno nacional ha dicho que ya no existe, reseñó EFE.



Ver fuente