Popularidad de Sheinbaum se mantiene a tope: 8 de cada 10 la apoyan

Claudia Sheinbaum se consolida como una de las presidentas más populares del mundo, más allá de la reciente publicación en la red social X sobre la pregunta sobre popularidad hecha por el presidente salvadoreño Nayib Bukele. Sheinbaum muestra músculo y se erige como lideresa ante la amenaza arancelaria de su homólogo estadounidense Donald Trump.
De acuerdo con la última encuesta de la agencia dedicada a la investigación en opinión pública Enkoll, el 82% de los mexicanos aprueba la gestión de la jefa de Estado, Claudia Sheinbaum, un incremento de dos puntos respecto a enero.
Al desagregar los datos, la presidenta de México consigue altos niveles de aprobación en todas las franjas de edad, con un ligero descenso en los sectores de 18 a 24 años y de 45 a 54.
Según @enkoll_, todos los grupos demográficos en México respaldan a la presidenta @Claudiashein. Hasta los panistas.
No es un dato menor. Hasta hace poco, el discurso de la oposición pasaba por acusar al obradorismo de “dividir y polarizar a México”. Nada más falso. pic.twitter.com/9FKi2avfOt
— Carlos A. Pérez Ricart (@perezricart) March 31, 2025
Cuando se revisan los números considerando el nivel de estudios de la población, el porcentaje de apoyo desciende al 70% entre aquellos que cuentan con estudios superiores o de posgrado.
Al ser cuestionados sobre «cuánto confían en cómo está llevando Sheinbaum la negociación con Trump», 68% de los consultados responde positivamente, mientras que 28% opina que le genera «poca o nada de confianza».
Si bien la sociedad mexicana continúa respaldando la gestión de Sheinbaum frente a los amagos de Trump, la cifra representa una disminución de siete puntos respecto a la encuesta de enero, cuando 75% de los participantes manifestó su apoyo.
Con todo, el 67% de los encuestados dijo que la situación de México ha mejorado desde la llegada a la presidencia de Claudia Sheinbaum.
Se espera que el 2 de abril, el Gobierno estadounidense anuncie nuevas medidas arancelarias bajo el principio de reciprocidad. La presidenta ha dicho que su Administración esperará los anuncios oficiales para determinar la respuesta de México.
El secretario de Economía mexicano, Marcelo Ebrard, mantuvo la semana pasada reuniones con altos funcionarios estadounidenses para llegar a un acuerdo y tratar de evitar la pérdida de empleos en ambos países.