26 abril, 2025
¿Le creerán a Elon Musk?

Ni el asedio ni el bloqueo pueden contra la cultura venezolana. Las medidas coercitivas y unilaterales que han amenazado la economía nacional desde hace una década, así como las más recientes y escandalosas estrategias imperiales de intimidación, terror y chantaje que, desde Estados Unidos, se dirigen contra nuestro país y su pueblo, no detienen la creación, la promoción y el consumo de los productos culturales desde y hacia la patria de Bolívar. Prueba de ello es el éxito de la convocatoria del XXI Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos 2024.

Venezuela sigue teniendo un sitial de honor en el mundo literario internacional, pues esta edición registra un récord indudable: 472 obras han sido presentadas ante el jurado calificador convocado por el Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (Celarg), institución que desde 1967 organiza este certamen, para muchos uno de los más importantes galardones que premian la novelística en idioma castellano.

Las novelas presentadas fueron escritas por autoras y autores de 32 países. Un 30% de las obras provienen de España, le siguen Argentina con 18 narraciones y Venezuela con 15. Esto demuestra el interés que se mantiene en el mundo hispanoparlante por un galardón que desde hace casi 60 años ha reconocido a los máximos representantes de las letras castellanas, como el colombiano Gabriel García Márquez, la mexicana Elena Poniatowska y el chileno Roberto Bolaño.

Pedro Calzadilla, presidente del Celarg, recalcó la importancia de haber recibido casi 500 novelas en medio del asedio desmedido que se cierne contra Venezuela y que busca, nada más y nada menos, que iniciar un nuevo ciclo de aislamiento internacional contra el país. El historiador indicó a medios internacionales que escritoras y escritores “burlaron las dificultades del bloqueo y confiaron en el Estado venezolano y en el concurso”.

Una vez más, queda demostrado que la cultura no se detiene a pesar de bloqueos y amenazas. Y que la palabra, siempre combativa y penetrante, puede vencer todos los obstáculos, nefastos, oscuros y terribles, como la censura, el silencio y la agonía que nos quieren imponer.

Sin duda alguna, este es un récord histórico que debe alegrar a don Rómulo Gallegos, reavivar su legado literario y llenar de orgullo a todos los venezolanos sin distinción.
IG: @ajnunez_profesor

Ver fuente