Trump revocó permiso a cinco petroleras

Las multinacionales son la española Repsol, la estadounidense Global Oil Terminals, la italiana Eni, la francesa Maurel & Prom y la india Reliance Industries
La administración de Donald Trump revocó a los socios de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) los permisos para poder extraer y exportar petróleo del país, según reportes de agencias de noticias.
Las multinacionales afectadas por la decisión son: la española Repsol, la estadounidense Global Oil Terminals, la italiana Eni, la francesa Maurel & Prom y la india Reliance Industries, que habían recibido permisos para operar con crudo venezolano en sus refinerías de todo el mundo de manera excepcional a las sanciones contra Venezuela.
Las empresas tienen hasta finales de mayo para liquidar las operaciones en el país.
En el caso de Repsol, compañía española, cuenta con una exposición patrimonial en la zona de $504 millones al cierre del ejercicio del 2024.
Venezuela tiene soberanía sobre sus recursos energéticos a través de Pdvsa, permitiendo la participación limitada de empresas extranjeras como socios minoritarios. En la práctica, esta soberanía ha sido erosionada por las últimas decisiones políticas de Trump. Washington ha impuesto sanciones a la industria petrolera venezolana como parte de su estrategia para presionar al gobierno de Nicolás Maduro. Estas medidas han restringido la capacidad del país para vender petróleo en los mercados internacionales, lo que obliga a Caracas a negociar con EEUU.
Repsol llevaba operando en Venezuela desde 1993 y cuenta con aproximadamente un centenar de empleados en el país, la mayoría trabajadores locales. En los últimos años había retornado su actividad en el país.
El Gobierno asegura que la decisión de la administración Trump no tiene impacto en la garantía de suministro para España. “El suministro de petróleo muy diversificado y nuestro abastecimiento está garantizado”, aseguran fuentes del Ejecutivo Nacional.