Solo ha habido 3 series en toda la historia que han hecho pleno en las 7 categorías principales de los Emmy

Llevamos un tiempo quejándonos siempre de lo mismo en los Emmy: todos los premios se los dan a las mismas series. Sin embargo, a la hora de mirar los datos, estos no nos dan la razón tanto como nos gustaría. De hecho, las series que más veces han ganado se mantienen en 5 años cada una: ‘Frasier’ y ‘Modern Family’. Alejados de la comedia, eso sí, cinco series acumulan 20 premios, cada una con 4 galardones: ‘Canción triste de Hill Street’, ‘La ley de Los Angeles’, ‘El ala oeste de la Casa Blanca’, ‘Mad Men’ y ‘Juego de tronos’. Sin embargo, siempre hay espacio para las sorpresas.
Pleno al 15
Se considera que hay siete categorías principales en los Emmy: Serie (comedia, drama o serie limitada), dirección, guion, actor, actriz, actor secundario y actriz secundaria. A priori, cualquiera pensaría que ha habido decenas de series que han conseguido hacer un pleno, pero, realmente, en las 76 ediciones que ha habido hasta ahora, tan solo tres lo han logrado, cada una en una de las categorías principales. Y puede que no sean las que te estás imaginando.
La primera fue ‘Angels in America’ en 2004, cuyos 6 episodios arrasaron con todo: Al Pacino, Meryl Streep, Jeffrey Wright y Mary-Louise Parker se llevaron sus respectivos galardones, lo que no debería extrañarnos demasiado. Con ese reparto, lo raro sería haber perdido. Mike Nichols se llevó dirección, Tony Kushner el guion y, además, lograron otros 4 premios técnicos más. Y no es que se enfrentaran contra poca cosa: nombres como Antonio Banderas, Alan Rickman, James Brolin, Glenn Close, Helen Mirren, Anjelica Huston o Angela Lansbury perdieron contra la potencia de HBO.
La segunda, ‘Schitt’s Creek’ en 2020, durante una gala que se celebró por Zoom y resultó de lo más anticlimática. Allí, la serie de Pop TV se hizo con todo: Eugene Levy, Catherine O’Hara, Dan Levy y Annie Murphy hicieron historia, con el propio Dan Levy apareciendo en dos ocasiones más para recibir las estatuillas a mejor dirección y guion. Siendo totalmente honesto, yo se lo habría dado a ‘Curb your enthusiasm’, ‘Lo que hacemos en las sombras’ o ‘The good place’, pero nos habríamos quedado sin este momentazo.
Finalmente, hasta ahora, solo tenemos una serie más que haya arrasado. Y no, no es ‘Succession’ ni ‘The Bear’ (ambas se quedaron a uno en 2023), sino ‘The Crown’ en 2021. La temporada 4 de la afamada serie de Netflix hizo subir al escenario a Josh O’Connor, Olivia Colman, Tobias Menzies y Gillian Anderson, con Peter Morgan y Jessica Hobbs como guionista y directora, respectivamente. Ganó en total 11 premios ese año, empatada en éxito junto a ‘Gambito de dama’. Buenos tiempos.


Nunca se sabe, pero todo parece indicar que en 2025 no veremos otra victoria tan rotunda como estas, pero es, no nos engañemos, solo porque ‘The Studio’ no tiene a nadie como mejor actriz principal y ‘Adolescencia’, a priori, le va a robar algunos votos a ‘El Pingüino’. Y es que siempre creemos que lo sabemos todo, pero, en los Emmy, siempre hay espacio para las sorpresas locas. Y ahí está la gracia, ¿no?
En Espinof | Las 13 mejores series de 2025 (por ahora)