Siguen llegando venezolanos de EEUU
Ayer llegó otro avión con venezolanos que fueron deportados por el gobierno gringo de Donald Trump. Estamos hablando de 175 personas, aunque lo previsto es que vinieran 229. O sea, 54 no llegaron. Una novedad es que en este vuelo vinieron 11 mujeres. Otra es que el avión no era de Conviasa, como los anteriores. Era un avión gringo que salió directamente desde Texas. Es la primera vez desde que llegó Trump que los gringos mandan gente directamente para acá.
Fueron recibidos por Diosdado Cabello en Maiquetía, quien destacó algo que ya había dicho el viernes, cuando llegó otro grupo: los gringos tienen un verdadero desorden, un caos, en la logística de estos vuelos. Hay retrasos y fallas. Ninguna de estas cosas es atribuible a Venezuela, dijo.
“El viaje estaba programado a las 9 de la mañana, Estados Unidos estaba resolviendo sus problemas internos y es hasta esta hora que está llegando. Habían anunciando que eran 229 personas y solo vienen 175 personas. La vez pasada pasada lo dije de manera de crítica constructiva, hay un gran desorden en los Estados Unidos sobre este tema. Nosotros tomamos esto muy en serio. Además cambiaron el sitio de salida, un enredo desde el punto de vista logístico, porque nadie puede salir desde un aeropuerto, para un destino sin decir que va para ese destino. Deben tener un plan de vuelo, es decir ellos tienen un plan de vuelo allá, con la gente, con sus mecanismos, con las operaciones aéreas. No son atribuibles a nosotros para nada”.
Diosdado también dio la cifra total de migrantes que han llegado por Vuelta a la Patria desde EEUU este año: hasta ahora van 1.454.
Nadie tiene nada que ver con el Tren de Aragua, explicó Diosdado, por si acaso. En el grupo de ayer sí vino un sujeto que pertenece a una banda, pero es a la banda de “El Cagón”, que opera en el estado Trujillo. Será pasado por el debido proceso.
Contenido
Esperando por la ONU
Tengo que resaltar que el presidente Nicolás Maduro habló la semana pasada por teléfono tanto con el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, como con el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk. ¿Qué les dijo? Bueno, les pidió que hagan su trabajo, no solo para que condenen lo que hicieron Trump y Bukele con los venezolanos secuestrados en El Salvador, porque hasta ahora se han hecho los locos, sino para que se pongan para la cosa y trabajen para su liberación.
Por cierto
Vale decir que el viernes un juez federal de EEUU prohibió al gobierno “deportar” migrantes a terceros países, es decir, a países que no son el de su origen. Esto significa que debe dejar de estar mandado venezolanos ni para El Salvador, ni para Honduras, ni para México. Tienen que mandarlos para acá. A lo mejor fue por eso que ayer llegó el avión directo desde Texas.
Más sanciones
El gobierno de Trump profundiza la agresión económica contra Venezuela. Después de lo de Chevron, también revocó las “licencias” a la gringa Global Oil Terminals, así como a la española Repsol y la italiana ENI. También se supo hoy que la francesa Maurel & Prom había recibido la notificación.
La vicepresidenta Delcy Rodríguez sobre esto dijo lo siguiente en un post de Instagram:
“Estábamos preparados para esta coyuntura y estamos listos para continuar cumpliendo los contratos con estas empresas, en el marco de la Constitución de la República y las leyes venezolanas.
Como siempre lo hemos sostenido, las empresas internacionales no requieren licencia ni autorización de ningún gobierno extranjero dado que Venezuela no reconoce ni aplica jurisdicción extraterritorial alguna. Somos un socio confiable y seguiremos cumpliendo los acuerdos alcanzados con estas empresas”.
Proteger la economía
En otra nota económica, tengo que recordarte que el viernes el presidente Maduro se reunió con el Consejo Nacional de Economía y allí comentó sobre la “perturbación” que ha habido en el mercado cambiario, o sea la disparada del dólar de mercado negro, cosa que distorsiona la economía. Dijo que tomará medidas:
“He encomendado a la rectora de la economía, vicepresidenta Delcy Rodríguez, junto a la directiva del Banco Central de Venezuela, establecer nuevos mecanismos tecnológicos de desarrollo e interacción del mercado cambiario venezolano que permitan la defensa del dólar de mercado”.
También dijo:
“Venezuela tiene las divisas para pasar esta perturbación y avanzar”.
Menos impuestos
Además, anunció que a partir de hoy lunes a las siete de la mañana se suspenderán los impuestos municipales a las empresas “que afectan la actividad productiva primaria”. La intención es incentivar la producción y la exportación y “apoyar en todo lo que tengamos que apoyar, en el flujo financiero, financiamiento, en el flujo logístico, en la parte legal, a cada motor en su proceso productivo”.
La Sundde en la calle
Otra cosa, sobre lo de la defensa del dólar de mercado, o sea el tipo de cambio legal publicado por el BCV, salió para la calle la Sundee con sus fiscales a verificar que los comercios están utilizando la tasa de cambio que es. Van a multar fuertemente a quien ande cobrando a “paralelo”.
Por cierto, una práctica que ha denunciado la gente en las redes sociales es que, ok te cobran a la tasa del BCV, pero te ponen un precio distinto si pagas en dólares y otro más alto si pagas en bolívares al cambio oficial. O sea, aplican la tasa de cambio ilegal de manera disfrazada, sumándole al precio del producto. Ojo con eso, gente de la Sundde.
Tipo de cambio
El Banco Central de Venezuela informó que las mesas de cambio del viernes arrojaron un promedio de 69,56 bolívares por dólar. Recuerda que esta es la única tasa válida para cualquier transacción del día de hoy.


Ecuador: todos contra Noboa
Es noticia que la candidata presidencial correista Luisa González firmó un pacto con el partido indigenista Pachakutik para ir juntos al balotaje y derrotar a Daniel Noboa, el hijo de millonario que actualmente está como presidente. Luisa González llegó de primera en la primera vuelta y los indígenas llegaron de terceros. Esta alianza debería garantizar la victoria de González en la segunda vuelta, que será el 13 de abril. Veremos qué pasa.
Las amenazas de Trump
Otra nota destacable es que Trump en una entrevista de TV dijo que está pensando en lanzarse para un tercer mandato”, cosa que no puede hacer porque la constitución gringa limita a una persona a solo dos períodos. Pero él dice que “hay métodos para hacerlo… No estoy bromeando”. Ya se sabe que a este señor no hay que tomárselo en broma, como dijo Putin en estos días, hay que tomárselo en serio. Su deriva autoritaria a solo dos meses de gobierno mantiene en tensión a su país y al resto del mundo. Pasado mañana se supone que entran en vigencia los aranceles de 25% aplicables a todos los países en cuanto a hierro y acero, entre otras medidas. Trump llama a este día (2 de abril) “día de la liberación”. Por cierto, ese día se comenzarían a aplicar los “aranceles secundarios” a los países que compren petróleo venezolano. Tanto Canadá como los países europeos ya le han arrugado la cara a Trump y a EEUU. Comenzaremos a ver cambios en sus políticas con respecto a la superpotencia mundial. Hay que estar atentos a lo que pase en los próximos días y semanas.
Conéctate con UN24
Y para que no te pierdas de nada, aquí te dejo el enlace al noticiero de UN24,tu canal streaming con Venezuela en directo.
Así arranca la semana, mi gente. Recuerda que para mantenerte al día, todo el día, lo único que tienes que hacer es conectarte con ultimasnoticias.com.ve, (@UNoticias) en X, TikTok, Threads, Facebook e Instagram y también en nuestro canal de Telegram (@UNoticias). Te invito además a ¡leer el diario impreso! Busca ya tu ejemplar de Últimas Noticias📰
📺📲 Y conéctate a la nueva televisión con nuestro canal streaming UN24 en YouTube, NetUno Go, Inter Go, Aba TV Go, Roku, FireTV, en directo por Facebook y Telegram, o bajándote la app para Android.
Nos leemos de nuevo mañana.