Show de Alicia Bánquez en Premios Platino será la guinda del pastel
Hoy es el día en que la venezolana Alicia Bánquez subirá a uno de los escenarios más importantes de su carrera: el de Premios Platino, que se celebrarán en el espacio Ifema Palacio Municipal de Madrid, España.
La de este sábado 22 de abril será una gala especial, pues los galardones celebrarán su décima edición y gozarán de invitados especiales, como actores de la talla de Ricardo Darin, Penélope Cruz, Benicio del Toro y Juan Pablo Raba; cineastas como Alexander González Iñarritu; y uno de los venezolanos que triunfa en Netflix, Leonardo Padrón
Alicia compartirá micrófonos con Sebastián Yatra, quien llegará a interpretar su popular “Dos origuitas” (“Encanto”, Disney) y la española Blanca Paloma, que interpretará su canción “Eaea”, una oportunidad que la tiene feliz.
“Fuimos creados para cosas grandes… ¡Ay, qué emoción! (…) Gracias a la vida y a sus procesos que me han traído hasta aquí. Vuelen tan alto como puedan y nunca duden de ustedes”, dijo al dar a conocer la noticia.
Contenido
– ¿Cómo te sientes frente al reto que significa cantar en Premios Platino?
– Me siento, para empezar, conmovida y agradecida. Por supuesto, estoy supercontenta por tener esta oportunidad increíble, porque no sé ni qué palabras utilizar para describir lo que siento y para cualquier persona que se esté haciendo camino al andar, ya sea en la música o en cualquier manifestación del arte, creo que es un paso agigantado y esa es una plataforma que, además, te da una cobertura y una visibilidad importante.
¿Cómo se prepara Alicia Bánquez para su presentación?
Súperbien. Primero, quienes me conocen saben que soy superhippie, soy modo zen constante, soy de las que guardan un silencio para luego salir a matar o, como decimos nosotros, darlo todo en el escenario.
Así que me siento, por supuesto, muy concentrada. Creo que es una responsabilidad muy grande, además es como llevar mi bandera a través de mi piel y es bonito, es poder decir que Venezuela está también aquí a través de mi voz.
¿Cómo te llegó la noticia de que subirás a ese escenario tan importante para Iberoamérica y Latinoamérica?
La posibilidad llegó de la mano de mi productor, Miguel Sierralta, pero no se había confirmado porque mucha gente tenía como que reafirmarlo o estar de acuerdo, porque evidentemente eso es un comité, algo muy profesional.
Cuando llegó la noticia, que me la dijo “El Flaco” (Sierralta, quien además es su esposo), yo estaba en Venezuela y él todavía estaba en Madrid. Fue increíble, no podía creerlo y todavía no lo me creo.
Ayer, en el ensayo general, me dijeron que voy a cerrar y es como la guinda del pastel. Tener el privilegio de cerrar unos premios, o sea, es que yo ni me lo creo. Ha sido un viaje muy lindo y todo muy profesional, muy organizado, la producción, todo muy bien, de 10 como dicen aquí en Madrid.
¿Qué viene ahora para Alicia Bánquez, profesionalmente hablando?
Viene mucha música y mucha composición. Voy a irme al cuarto cerrado (risas) para que nuestra musa pululen junto a Davison de Esteban y creo que es maravilloso, porque me ha dado la oportunidad de componer junto a él letras maravillosas para conectar con la gente.
Estoy aquí en Madrid haciendo gira de medios promocionando mi nuevo tema “Nada”, con la que me estrené como compositora.
Voy a estar también en unos premios importantes de periodismo, aquí el lunes 24. También estaré en un festival en A Coruña.
Vendrá mucha, mucha música. Voy a estar en una fiesta maravillosa de gente increíble, donde voy a compartir con muchísimos artistas en Sevilla.
Como dije al inicio: música, mucha música.
