8 julio, 2025
Rumbo al Altar

Diciembre se ha convertido en el mes preferido por las parejas para efectuar su enlace matrimonial, si eres una de estas novias, es oportuno saber que el plan de belleza va mucho más allá de una depilación inmaculada, un peinado resultante, un maquillaje favorecedor y un atractivo bronceado. “La cuenta atrás empieza como mínimo de tres meses antes del gran día. El objetivo es lucir un aspecto radiante y para ello es necesario una cura de belleza y bienestar”, explica la esteticista Felicidad Carrera.

Al tiempo que se elige el vestido, la novia también debe seleccionar un programa de belleza que se ajuste a las necesidades de la piel. “Lo más importante es evaluar el estado de su piel para empezar a trabajar -afirma Carrera-. Si la novia es mayor de 36 años, recomendamos que esta visita sea seis meses antes de la fecha de la boda por si fuera necesario mejorar la figura. En ese momento, aconsejamos dejar las cejas sin depilar durante un tiempo para poder diseñarlas libremente”.

En opinión de la especialista Maribel Yébenes “los tratamientos para ese día tan especial deben hacer hincapié en el rostro, cuello, escote, brazos y espalda”, aunque reconoce que “no se deben olvidar piernas, manos y pies. Debe ser un tratamiento integro”. Un mes y medio antes de la boda, se debe hacer la prueba del maquillaje, que aunque aparenta sencillez y naturalidad es un maquillaje muy trabajado.

Un mes antes, la novia se debe realizar una limpieza de piel, paso imprescindible y fundamental para la penetración de los productos que se administren en los tratamientos, además de ser fundamental para que el maquillaje luzca perfecto. “La limpieza profunda consiste en la realización de un tratamiento para eliminar las impurezas de la piel como células muertas, puntos negros y comedones”, dice Carrera. Para mantener la piel cuidada hasta el día de la boda es aconsejable utilizar productos de limpieza adecuados a las características de cada piel y aplicar una mascarilla todos los días durante dos semanas, de este modo se conseguirá equilibrar la piel y aportar luminosidad.

CUENTA REGRESIVA

Dos semanas antes de la boda, es recomendable realizar un tratamiento facial de hidratación extrema, “que consiste en la aplicación de luz LED regeneradora o calmante, dependiendo del tipo de piel, emisión de oxígeno puro y principios activos que penetran en las células cutáneas, dejando la piel más fina, firme y elástica. “En una sola sesión este tratamiento aporta a la piel hidratación y salud”, cuenta la esteticista. “Una semana antes, es el momento de tratar el cabello. Diseñar el corte de pelo, aplicar color mediante ligeros toque de luz con reflejos”, añade el estilista Michel Meyer, quien explica que “es importante que el cabello esté en armonía con las facciones, el velo, la mantilla, tiaras, diademas o tacados”.

FALTA POCO

Ya a una semana antes de la celebración del festejo, se recomienda la depilación y un tratamiento corporal de hidratación intensivo. Dos días antes, la novia se debe centrar en el diseño de las cejas. “El diseño debe realizarse según las normas del maquillaje, la fisonomía del rostro y las modas, para lucir unas cejas perfectas en un día tan importante. Una opción más para dar protagonismo a la mirada es rizar o realizar una extensiones de pestañas”, detalla Felicidad Carrera. “El día antes de la boda, la novia debe someterse a una cura intensiva de belleza de cuatro horas de duración”, recomienda Carrera, quien aconseja “un tratamiento facial con velo de colágeno, un tratamiento corporal hidratante y relajante con aceite de albaricoque para acabar con el estrés y a continuación la manicura y pedicura.

EN LA MESA

Para tener una piel hermosa y un nivel de energía alto necesitas hacer pequeños cambios en tu alimentación. Estos cambios serán visibles en un par de semanas. Empieza a comer saludable para que tu piel se vea radiante.

1- Come alimentos crudos, verdura y frutas. Las encimas ayudan a tu piel y la fibra elimina toxinas.

2- Toma agua e hidrata tu piel.

3- Limita la sal. La sal ayuda a la retención de líquidos y por lo tanto evita la eliminación de toxinas y nos hace ver un poco inflamados. El exceso de sal ayuda a la formación de celulitis.

4- Evita los maníes porque en muchas personas causan brotes de espinillas o acné.

5- Come salmón o pescados altos en grasas. Son ricos en ácidos que ayudan a nuestra piel.

6- Limita la leche y sus derivados si padeces de acné. En algunas personas estos alimentos congestionan el cuerpo causando brotes. Fíjate si tu piel se ve mejor después de unos días sin leche; si no ves diferencias, incluirla de nuevo porque es rica en calcio y otros nutrientes.

7- Evita las sodas.

8- Toma una multivitamina al día.

9- Toma suplementos de aceite de linaza o aceite de pescado, los cuales contienen ácidos grasos omega 3, muy importantes para tener una piel saludable.

10- Limita el azúcar y todo alimento procesado porque están llenos de preservativos, sal, azúcar o jarabe de maíz y muchos son bajos en nutrientes. Esta temporada no es la ideal para la comida chatarra.

NOTA: La felicidad es el mejor adorno: se trata de ser feliz y no estresarse por detalles.

La entrada Rumbo al Altar se publicó primero en Últimas Noticias.

Ver fuente