Rumbo a Venezuela migrantes liberados por el gobierno nacional

A través de un pase televisivo transmitido por Venezolana de Televisión, se anunció el curso del vuelo del Plan Vuelta a la Patria que traslada desde Honduras al país, a los migrantes que se encontraban secuestrados en los EEUU.
En imágenes, se pudo apreciar a los jóvenes dando un saludo y agradeciendo a las autoridades nacionales por el apoyo para su regreso al país.
Algunos entrevistados en el vuelo, comentaron sobre su experiencia desde el momento en que fueron detenidos en EEUU. Todos coincidieron en que habían recibido malos tratos e incluso agresiones físicas de las cuales aún padecían dolencias y que les fueron arrebatadas sus pertenencias, violándoles así sus derechos humanos.
“En Estados Unidos nos trataron mal, de la patada. En las carpas [habilitadas] nos cayeron a golpes y me quitaron mis pertenencias como la cédula, dinero [en efectivo] y mi teléfono”, relató un joven de nombre Anthony, quien ya se encuentra rumbo al país.
Otro de los connacionales repatriados manifestó que “el trato desde un principio fue de agresión, hemos vivido muchos traumas psicológicos y emocionales. Con respecto a nuestra salud, violaron nuestros derechos y muchos de los que están aquí presentes vivieron agresiones físicas”, destaca una nota de VTV.
Seguidamente, otro repatriado de profesión cantante manifestó que el trato de las autoridades estadounidenses fue inhumano, como si se tratase de un esclavo. “Pedimos justicia porque hay mucha gente inocente y no cometimos ningún delito”.
El Gobierno nacional ya tiene toda la logística y los protocolos listos para recibirlos y darle atención a estos hijos de la Patria.
El vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, será el encargado de recibir a los venezolanos en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, en el estado La Guaira.
El arribo de este grupo ocurre en un contexto marcado por la preocupación por la situación de los venezolanos detenidos en El Salvador, donde 238 venezolanos fueron deportados desde EE.UU. y recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una mega cárcel criticada por organizaciones de derechos humanos debido a las denuncias de maltrato y condiciones inhumanas.
Familiares de los detenidos han denunciado la falta de comunicación y el trato cruel al que son sometidos, por lo que exigen su liberación y retorno a Venezuela.
en desarrollo…