Proyectos de la Consulta Popular favorecen a más de 8 mil personas en Turmero

Más de ocho mil habitantes de la población aragueña de Turmero, específicamente de la parroquia Samán de Güere, son favorecidos con la ejecución de diferentes proyectos de infraestructura aprobados en la Consulta Popular Nacional, permitiéndoles solventar sus necesidades mediante este nuevo sistema de gobierno popular.
Uno de los proyectos en ejecución es el dragado y limpieza del río Turmero, desde el tramo Güerito hasta La Casona, el cual beneficiará a 12 comunidades de Samán de Güere, evitando el riesgo de inundaciones ante la llegada de las lluvias.
“Estas labores están alineadas con el Plan Pre Lluvia y fueron iniciadas ante la proximidad del periodo lluvioso por el equipo Servicios Públicos Mariño (Serpumar), con el apoyo del personal del ayuntamiento. Esto se realiza bajo la tutoría del Plan de Autogobierno Comunal Yo Defiendo Haciendo, así como con la colaboración de la comuna Base de Misiones Socialista Güerito y líderes comunitarios”, detalló Estela Pulido, representante de la UBCh Andrés Pacheco Miranda
Otro de los proyectos en ejecución es la construcción de la escuela de La Casona II, el cual beneficiará a 2 mil estudiantes y contará con 4 salones y dos sanitarios, laborando en los horarios diurno y vespertino.
“Hoy estamos en la fase del friso del cuarto salón, por lo que en los próximos días estará finalizada esta obra para hacer entrega a los directivos de la escuela. En la mañana funcionará como preescolar y primaria, y en la tarde como liceo, además en un futuro esperamos abrir el turno nocturno para los estudios universitarios”, comentó Ordaly Ramírez, parlamentaria de la comuna Samán de Güere.
Asimismo, actualmente se realiza la construcción y embellecimiento de la fachada del conjunto residencial La Primavera, el cual abarca 14 consejos comunales, favoreciendo de manera directa a 96 familias que residen en el sector.
“Ahora sí nos vamos a sentir seguros, porque tendremos una media pared, un portón y una puerta, además de una hermosa fachada. Antes sólo teníamos una cerca perimetral de alfajol y sin portón”, expresó Amarilis Barrios, lideresa de la comunidad.