‘Padre no hay más que uno’ tendrá serie en Amazon Prime Video. Pero creo que, aunque parezca estirar el chicle, hay motivos para la esperanza

Nos puede gustar más o menos, pero es innegable que la saga ‘Padre no hay más que uno’ sigue siendo un bombazo en España. De hecho, aunque se anunció que la quinta parte sería la última, el final dejaba claro que solo era el final de esta historia en particular y claramente va a ampliar su universo después de que Santiago Segura vuelva, una década después, a ser Torrente. Pero en lugar de ‘Abuelo no hay más que uno’, lo que nos va a llegar antes es un movimiento que ninguno de nosotros podría haber intuido.
Serie no hay más que muchas
Y es que Atresmedia y Amazon Prime Video han anunciado que ya están trabajando en ‘Padre no hay más que uno, la serie’, un spin-off que transcurrirá dentro del universo de las películas pero contará la historia de otra familia. En este caso, los Vicho Vaello, un matrimonio con cinco hijos cuya vida cambia cuando se mudan de ciudad después de que a Helena, la mujer, le ofrezcan un trabajo en la app Conchy (sí, la que creaba Segura en la pentalogía original, ¡todo está unido!).
Mateo, el padre, abandona su carrera para dedicarse a cuidar a sus hijos y entonces descubre -oh sorpresa de sorpresas- que no era tan fácil como creía y sus hijos están dispuestos a sabotear la mudanza, su vida y cada momento de su existencia con tal de volver a su antigua ciudad. Delante de la pantalla veremos a Daniel Pérez de Prada y Mariam Hernández junto a Claudio Gallego, Amanda Cárdenas, Alberto Salvador, Naia de las Heras y Olivia Guerrero. Y ahora viene un giro inesperado, porque, pese a mi absoluto aborrecimiento por la saga de Segura, tengo esperanzas con esta nueva versión.
¿Por qué? Porque Segura no estará metido por el medio y le ha dejado el timón a profesionales como Raúl Navarro (guionista cómico de raza y creador de ‘El vecino’, ‘El fin de la comedia’ o ‘Dos años y un día’), Juan Manuel de Vega e Inés de León (cuyo trabajo en videoclips es muchísimo mejor que la dirección encorsetada de ‘A todo tren 2’). Si les dejan libertad para hacer lo que les de la gana creativamente, puede que estemos ante una sorpresa inesperada. Si no, pues será una pieza más del puzzle ‘Padre no hay más que uno’, tan insípida como las anteriores. En la creatividad habrá que quedar. No queda otra para no desesperarse.
En Espinof | Las mejores películas de 2025