Orquesta Típica Trujillana celebró 45 años reivindicando la música regional

La Orquesta Típica Trujillana Ramón Augusto Barrios, agrupación adscrita al Instituto de la Cultura y las Artes del estado Trujillo (Incaet), celebró este jueves 45 años reivindicando la música de la entidad con un hermoso concierto efectuado en la Concha Acústica del municipio Trujillo capital.
El presidente del Incaet, Edgar Barreto, se mostró complacido por el amplio repertorio interpretado por más de 40 músicos que integran la orquesta y por el impecable y extraordinario trabajo ejecutado durante el concierto.
“Son 45 años de prestigio, de preparación, de lucha, de formación, de talento, de acompañamiento espiritual y musical al pueblo trujillano. Trujillo es una tierra de una profunda espiritualidad, de un profundo arraigo cultural, está lleno de identidad regional, nacional y latinoamericana”, manifestó.
Entretanto, el jefe de la División de Artes Musicales del Incaet, Fernando Quintero, indicó que la mejor manera de celebrar los 45 años de la Orquesta Típica Trujillana Ramón Augusto Barrios es a través de un concierto donde esta importante agrupación le dedicó un repertorio musical especial al pueblo que la ha visto crecer.
Indicó que el profesor Richard Santos dirigió a los más de 40 músicos que integran la agrupación junto a los invitados especiales y la participación de cantantes de reconocida trayectoria en la región.
“Gracias a la iniciativa del Incaet en articulación con el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, Gabinete Trujillo y al apoyo del Gobierno Bolivariano de Trujillo liderado por el gobernador Gerardo Márquez, se está reivindicando la labor de los músicos trujillanos, de las diversas agrupaciones musicales, de los artistas trujillanos. Este concierto fue una muestra de la habilidad musical que existe en el estado”, aseveró.
Contenido
Amplio repertorio trujillano
El programa incluyó diversos géneros musicales como el merengue, vals, pasaje, bolero y danza zuliana.
Temas como Muaco, Río Castán, Trujillo, Linda Barinas, Media luna andina, A mi manera, Reminiscencia de mi pueblo, Nostalgia andina, Serenata trujillana, Desesperanza y Viajera del río deleitaron a los presentes.
“Fue una velada maravillosa. Escuchar esos valses trujillanos en la voz de Jonnathan Vera, Juan Luis Briceño, al reconocido profesor Roger Marín, a Roselia Barrios y a las jóvenes Katiusca Morón y Fabiola Araujo fue muy emotivo”, expresó Viviana Cegarra.
45 años de la Orquesta Típica haciendo historia musical
Es de resaltar que la Orquesta Típica Trujillana nació el 19 de abril de 1978, primero como Septeto Criollo y luego al incansable trabajo del profesor Ramón Augusto Barrios, como director hasta el año 1982, se logró integrar más músicos dedicados a interpretar temas de autores trujillanos.
“Desde sus inicios la orquesta ha estado compuesta por un selecto grupo de músicos provenientes de escuelas de música, con una amplia trayectoria y de un altísimo nivel artístico. Mientras que la batuta de esta importante institución musical ha pasado por las manos de importantes artistas, entre los que destacan Ramón Barrios, Roger Marín, Pedro Vásquez y Richard Santos”, reseña un boletín de prensa del Incaet.
El trabajo de la Orquesta Típica Trujillana ha sido reconocido en el ámbito regional, nacional y hasta internacional. Posee varias producciones discográficas tales como “Canciones de la Geografía Trujillana”, “Recordando a la Bohemia Trujillana”, “Homenaje a Oscar Martínez”, entre otras.
Fue en el año 2018 cuando la agrupación recibió el nombre de Orquesta Típica Trujillana Ramón Augusto Barrios, en homenaje a quien fuera uno de los principales impulsores para su fundación y un destacado músico trujillano.