12 octubre, 2025

Nelson Rafael Bustamante Abidar | La industria de la construcción: ¡El alma y corazón de la civilización!

Nelson Rafael Bustamante Abidar - La industria de la construcción ¡El alma y corazón de la civilización! - FOTO

El sector constructivo tiene desde tiempos inmemoriales siendo una parte esencial de la civilización humana y del desarrollo de la sociedad pues a través de él se han cimentado y evolucionado los conceptos de comunidad y convivencia

DAT.- La industria de la construcción es una parte importante de la economía del país, contribuyendo en gran medida al crecimiento económico de una nación y sentando las bases físicas y tecnológicas sobre las que se ha desarrollado la civilización moderna.

Para hablar de tan apasionante sector, Nelson Rafael Bustamante Abidar ha creado un espacio virtual cargado de la mejor y más completa información, incluyendo métodos constructivos, la ingeniería civil y demás profesiones que estén relacionadas (como la arquitectura moderna), los más novedosos materiales de construcción, entre otros.

Y es que esta industria es uno de los sectores comerciales más grandes del mundo y mueve importantes sumas de dinero. También crea oportunidades de inversión en varios sectores y es vital para el logro de los objetivos socioeconómicos nacionales.

También es un sector multidisciplinario, pues cuando se observan los edificios y la infraestructura que nos rodea, es increíble pensar en los cientos y miles de trabajadores comerciales en estos proyectos altamente complejos, los cuales constan de diversas etapas o pasos secuenciales como la primera concepción y diseño.

Gran parte de los insumos de construcción se encuentran en forma de materia prima, semielaborada y procesada, agregados, ladrillos, cemento, acero, entre otros, que son proporcionados por proveedores domésticos relativamente intensivos en mano de obra e industrias básicas. Desde el punto de vista de la vinculación progresiva, la industria de la construcción afecta a casi todos los sectores de la economía.

Contenido

LEA TAMBIÉN | Nelson Rafael Bustamante Abidar | Biomateriales: ¿Qué son? ¿Qué aportan a la arquitectura sostenible?

Y es el corazón de la humanidad…

La construcción es el factor más penetrante en la vida, pues no hay ningún aspecto de ella en el que no tenga una profunda influencia, no solo en los espacios físicos sino también en los corazones, al unir a las personas en sus actividades sociales, culturales, políticas, recreativas y económicas.

Abarca un lienzo muy grande de actividades humanas, desde cabañas hasta rascacielos, desde rutas de carretas hasta autopistas súper rápidas, desde alcantarillas hasta pasos elevados de múltiples tramos y carriles, desde tiendas de aldea hasta supermercados y grandes complejos industriales, refinerías y plantas de fertilizantes, desde la observación puestos en el alto Himalaya hasta plataformas de perforación en alta mar en aguas profundas.

Nelson Rafael Bustamante Abidar: Desafíos de la construcción

El mundo de la construcción no es uno perfecto. También está en problemas. Le atormentan los sobrecostos y la mala calidad. Estos son desafíos que se pueden abordar hoy con tecnologías modernas, junto con una mejor comprensión de los beneficios del conocimiento de los datos y la toma de decisiones.

Alguien debe traer una solución nueva e innovadora a la construcción, para conectar a los trabajadores en el sitio con las personas en la oficina y con todas las máquinas y sensores para crear un gran sistema operativo que funcione sin problemas y de manera transparente. En ese sentido, el blog de Nelson Rafael Bustamante Abidar también habla sobre las mejores prácticas de la planificación y la gerencia de la construcción, y toda la tecnología y métodos que han hecho facilitar los procesos en cada una de las áreas.

(Con información de Nelson Rafael Bustamante Abidar)