«Mickey 17» es una combinación de ciencia ficción y crítica social

Graciosa y sarcástica son dos palabras que se quedan cortas para descirbir «Mickey 17», el nuevo filme del surcoreano Bong Joon-ho, mismo director de la aclamada «Parasite». Provocadora y de narrativa peculiar, este lanzamiento dentro de su repertorio busca crear conciencia sobre diversas problemáticas de actualidad.
En definitiva, por sus impresionantes imágenes, que crean un viaje inmersivo hacia un planeta helado, queda claro que la idea es ir a disfrutar de la película en el cine.
Quienes decidan asistir a las funciones, activas desde el estreno en cartelera local el pasado 6 de marzo, pueden esperar humor negro, mordaces críticas sociales y un elenco estelar en una sátira de ciencia ficción que invita a la reflexión.
Contenido
Brillantes actuaciones
La atractiva propuesta está protagonizada por Robert Pattinson, cuya interpretación dual como Mickey 17 y 18 es extraordinaria. No sin humor, Pattinson retrata magistralmente el miedo existencial y la resiliencia de un hombre clonado repetidamente y enviado a peligrosas misiones, aportando profundidad y matices en cada escena de sus personajes.
Su capacidad para interpretar a hombres completamente distintos, pero que lucen idénticos, demuestra una vez más su versatilidad y entrega en cada uno de sus proyectos. Mickey 17 es un hombre torpe, disparatado y dulce; mientras que el 18 es atrevido, osado y con aires de maldad. Un rasgo particular de su trabajo en el metraje es el tono de voz agudo y quejumbroso que le imprime a su rol principal.
Por su parte, Toni Collette (‘Sexto sentido’, ‘Hereditary’), brilla como Ylfa, la esposa manipuladora y narcisista de Kenneth Marshall (Mark Ruffalo). Su interpretación es escalofriante y cómica en partes iguales, capturando la indiferencia del personaje ante sus propias fallas morales, a la vez que mantiene un aire de encanto.
La actriz sabe perfectamente como transmitir emociones a través de sus expresiones faciales que parecen imposibles de replicar. En «Mickey 17», Collette utiliza esta destreza con gran eficacia, pues revela sutilmente el narcisismo y el conflicto interno de su personaje. Esos momentos enriquecen la narrativa y hacen de su trabajo actoral uno de los aspectos más cautivadores de la cinta.
Por otro lado, Ruffalo se destaca como el satírico villano de la trama, quien se presenta como un egocéntrico bufón inseguro y mezquino con aires de Donald Trump. Su interpretación es destacada y cautivadora. Con casi todas sus escenas juntos, Ylfa y Marshall aportan un toque muy absurdo y especial a la narrativa.
Secundarios pero necesarios
Con su Nasha, una de las heroínas del relato, Naomi Ackie asume una presencia magnética en pantalla, convirtiendo a su personaje en una figura destacada dentro de la historia, pero no propiamente central. Su química con el Mickey de Pattinson aporta peso emocional a la películ, y parece tener un don para equilibrar la ternura con la ferocidad.
En contraste, Steven Yeun,el recordado por dar vida a Glenn en «The Walking Dead», encarna a Timo, un guapísimo y avispado joven que siempre parece salirse con la suya. Es amigo de Mickey desde la infancia, pero pese a este vínculo es egoísta y lo mete en problemas. Realmente, es un rol cargado de matices, como por ejemplo el oportunismo y la ambigüedad moral. En este sentido, Yeun se las arregló para crear a un divertidísimo e hilarante cuasi villano.
Bong Joon-ho no tiene pelos en la lengua
En su inmersiva narrativa, «Mickey 17» no escatima para criticar el capitalismo, el colonialismo y la deshumanización relacionada con los sistemas de explotación. El realizador utiliza el concepto de «prescindibles» (clones diseñados para morir repetidamente en beneficio de la colonia) como metáfora del trabajo desechable y las concesiones morales del avance tecnológico. El tono satírico de la película se agudiza al explorar las disparidades de clase, el autoritarismo y los dilemas éticos de la clonación de una forma ligera, pero que nunca llega a ser ofensiva, sino que ridiculiza a las figuras de poder y control para el disfrute de las audiencias.
En conclusión, «Mickey 17» es un triunfo narrativo y actoral. Robert Pattinson lidera un elenco fenomenal en una película tan entretenida como inspiradora. Por ser una trama que te deja pensando, que consta de cautivadores personajes e impresionantes efectos visuales, es una experiencia cinematográfica que perdura en la memoria mucho después de los créditos finales.