25 octubre, 2025
Los millones interesan más que todo el beisbol

El dinero no es la vida, es tan sólo vanidad”… Luis Alcaraz.

Lo último es que los agentes de Shohei Ohtani, “ CAA Sports”, ya no aspiran a firmarlo por 500 millones de dólares para 10 temporadas, 2024-2033, sino por 550 millones para ese mismo período.

Desde luego que Babe Ruth llegó a ser el mejor pagado de su época. Sus mayores honorarios fueron 80 mil dólares por la campaña de 1930 y otros 80 mil en 1931, lo que provocó que, durante los entrenamientos de ese año ´31, un reportero le preguntara:
“¿Cómo se siente de estar cobrando más que el Presidente de Estados Unidos, Herbert Hoover, quien gana 30 mil dólares anuales?”.

A lo que el Babe, sin inmutarse, respondió:

“¡Ah, sí!. Fue porque el año pasado tuve mejor temporada que él”.

Ahora, los agentes de Ohtani aspiran que, a partir de 2024, el pupilo reciba por cada inning jugado, mucho más de eso que Ruth cobró por aparecer en 145 juegos de 1930, lo mismo que le pagaron por otros 145 juegos en 1931.

Porque el japonés ha figurado en promedio de 113 juegos por temporada. A ese nivel, cobraría a partir de 2024, 48 mil 700 dólares por cada inning jugado, o sea, unos 18 mil por encima de todo el sueldo del Babe en cada una de las campañas totales del ‘30 y el ‘31.

Sin embargo, Ruth se sentía tan rico en 1930, como Ohtani ahora.

El Babe compró un “Cadillac” full equipo aquel año, por cinco mil 350 dólares, mientras que el japonés tiene un “Lamborghini Aventador”, que le costó 417 mil 826 dólares.

De paso, este año Yankees y Mets han firmado nuevos peloteros por más de mil millones de dólares… ¡Algo es algo!

Ahora, ¿a cuáles bigleaguers superará Ohtani en monto del contrato, si le firman lo que “CAA Sports” exige?:

A Mike Trout (Angelinos), firmado para 12 años en 2019, por 426 millones 500 mil dólares… Mookie Betts (Dodgers) también cumple contrato de 12 años, desde 2021, por 365 millones… Aaron Judge (Yankees), firmado en 2023, para nueve temporadas, por 360 millones… Manny Machado (Padres), firmado en 2023, para 11 campañas, por 350 millones… Francisco Lindor (Mets), tiene negociación de 10 temporadas desde 2022, por 341 millones…

Fernando Tatis (Padres), lo firmaron en 2021, para 14 años, por 340 millones… Bryce Harper (Phillies), está cobrando 330 millones desde 2019 y durante 13 años… Corey Seager (Rangers), firmado por 325 millones para 10 temporadas, desde 2022… Gerrit Cole (Yankees), nueve años, desde 2020, por 324 millones; Giancarlo Stanton (Yankees), comprometido desde 2016, durante 12 campañas, por 320 millones.

Por supuesto, no hemos tratado acerca de jonrones ni de juegos ganados.

Lamentablemente, eso hoy importa menos que los millones a cobrar por los peloteros ¡Buen provecho, muchachones!

Contenido

Primero con $100 mil y primero con un millón

Hace 60 años se firmó el primer contrato de un bigleaguer, tan abultado como por 100 mil dólares para una temporada.

Fue Willie Mays, de los Gigantes de San Francisco, el 20 de febrero de 1963.

Ahora, el primero en cobrar un millón, fue Nolan Ryan, firmado por los Astros, para cuatro años y por cuatro millones 500 mil, el 19 de noviembre de 1979.

¿Y el primero con negociación multianual por cien millones?

Kevin Brown. Los Dodgers lo contrataron el 12 de diciembre de 1998, para siete años, por 100 millones.

Los Yankees de 1927 cobraban $253 mil

El equipo más recordado en la historia, el más famoso, el calificado por muchos historiadores como “el mejor róster de todos los tiempos”, ha sido el de los Yankees de 1927.

Pero nunca aparecerá ese club entre los mejor pagados. Ellos terminaron la campaña con 110 victorias, 44 derrotas, un empate y 19 juegos de ventaja sobre los segundos, Atléticos de Philadelphia.

Y en la Serie Mundial, despacharon a los Piratas en cuatro fechas.

El mánager, Miller Huggins, estaba orgulloso de que llamaran a su alineación “The Murder Row” (La Línea de los Asesinos).

Ésto era lo que les pagaban por los seis meses de la temporada:

Babe Ruth 70.000, Herb Pennock 17.500, Urban Shocker 13.500, Bob Meusel 13.000, Joe Dugan 12.000, Whiye Hoyt 11.000, Dutch Ruether 11.000, Erle Combs 10.500, Bob Shawkey 10.500, Benny Bengough 8.000, Lou Gehrig 8.000, Tony Lázzeri 8.000, Pat Collins 7.000, Mark Koenig 7.000, Ben Paschal 7.000, Myles Thomas 6.500, Johnny Grabowsky 5.500, Mike Gazella 5.000, Joe Giard 5.000, Cedric Durst 4.500, George Pipgras 4.500, Ray Morehart 4.000, Wilcy Moore 2.500, Julie Wera 2.400. Total: 253.000.

EN TIPS

Ruth ganó $350

Cuando en 1914, Babe Ruth llegó a los Medias Rojas, más como lanzador que bateador, sus honorarios fueron 350 $ por la temporada.

Ohtani $545 mil

Los Angelinos le pagaron a Shohei Ohtani, 545 mil dólares en 2018, el primer año suyo en las Grandes Ligas.



Ver fuente