Le Pen apelará sentencia en su contra y dice que es una “decisión política”

A pesar de las pruebas que la involucran con actos de corrupción por malversación de fondos del Parlamento Europeo, la ultraderechista Marine Le Pen dijo que apelará la decisión del tribunal que la condenó y tachó la acción como una «decisión política»
La líder del partido opositor Agrupación Nacional (RN, por sus siglas en francés), prometió «de ninguna manera» retirarse de la vida política. «No voy a dejar que me eliminen así. Voy a buscar todas las vías legales posibles. Hay un pequeño camino. Es estrecho, sin duda, pero existe», declaró en una entrevista, instando al poder judicial a celebrar la audiencia de apelación con celeridad para que aún pueda participar en las elecciones de 2027.
Además, Le Pen aseveró que la decisión tomada «violó por completo el estado de derecho». «Este juicio, interpuesto contra nosotros por opositores políticos, se basa en argumentos insostenibles. No hay enriquecimiento personal ni corrupción», explicó.
Le Pen y varios diputados de la formación política fueron acusados de haber utilizado dinero destinado a asistentes parlamentarios de la Unión Europea para pagar a personas que trabajaron para la RN entre 2004 y 2016. Otros ocho miembros de la Agrupación Nacional fueron declarados culpables junto con Le Pen.
También se le impuso una pena de cuatro años de prisión, pero no irá a la cárcel, con dos años de la pena suspendidos y los otros dos los tendrá que cumplir fuera de la cárcel con un brazalete electrónico, dictaminó el tribunal.
Trump defiende a Le Pen: “se parece a este país”
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comparó este lunes la condena contra la líder de la extrema derecha francesa, Marine Le Pen, con los casos judiciales que enfrentó durante la campaña electoral estadounidense.
Al ser preguntado por la inhabilitación de Le Pen durante una comparecencia de prensa en el Despacho Oval, Trump dijo que este es «un tema muy importante».
«Le han prohibido postularse durante cinco años y es la candidata puntera. Esto suena como lo que ocurrió en este país. Suena mucho a este país», declaró.
Trump, que en 2024 se convirtió en el primer expresidente del país condenado en un caso penal -por falsificar registros comerciales en Nueva York-, hizo campaña electoral presentándose como una víctima de una «caza de brujas» de la Administración de Joe Biden.