11 octubre, 2025

Joaquín Cortés terminó en un hospital luego de desmayarse

Joaquín Cortés terminó en un hospital luego de desmayarse


Joaquín Cortés fue hospitalizado tras desvanecerse en un parque hace unos días mientras jugaba con sus hijos y llegar a urgencias con muy poca saturación de oxígeno en sangre, según comentó el propio bailaor en su cuenta de Instagram.

De acuerdo con una publicación que compartió, no era la primera vez que sufría un episodio similar. “Lo que la gente no sabe… ni siquiera mi propia compañía… Es que hace semanas que empecé a estar bastante malo, tenía tos de pecho, cansancio, dolor de cabeza… Aún así estuve ensayando sin descanso semanas… y pude bailar en Madrid en el @teatro_real y en Barcelona en el @liceu_opera_barcelona…”, empezó su largo relato que vino con un carrusel de imágenes que resumían su estadía en el centro médico donde lo atendieron.

Contenido

De castaño a oscuro

Más grave fue el momento en el que, más recientemente, tras asistir a una rueda de prensa en San Sebastián y en la vuelta del aeropuerto a su casa de Madrid, Cortés tuvo que pedirle a su pareja, Mónica Moreno, que tomara el volante del vehículo, reseñó EFE.

“De pronto no veía nada. Moni cogió el volante en mitad de una curva, menos mal. Fueron momentos de angustia, pero solo duraron segundos, minutos”, rememoró.

Finalmente llegó el desvanecimiento que le ha conducido al hospital, donde se le ha sometido a pruebas de cardiología, neurología y neumología, además de suministrársele antibiótico y oxígeno a la espera de una broncoscopia y colocarle un “holter”.

“Agradezco a cada profesional de cada especialidad que esté indagando para saber el origen de los síncopes”, culminó Cortés su mensaje, antes de lamentar no poder celebrar su espectáculo en el Teatro Kursaal por estos acontecimientos.

La historia de un bailaor

A sus 54 años de vida, Joaquín Cortés es uno de los bailaores más famosos del mundo. Nació en Córdoba en 1969, en el seno de una familia gitana, y desde muy pequeño mostró interés en el baile.

De hecho, a los 12 años comenzó sus estudios en la danza y a los 14 entra en el Ballet Nacional de España, con la que vieja a muchas ciudades del mundo, como New York y Moscú.

Dejó esa gran escuela a los 19 años y aceptó una invitación a participar en ​la gala Géants de danse en el Teatro Champs Elysées de París, Francia, junto a grandes figuras de la danza, para más tarde crear su propia compañía, a la que llamó Joaquín Cortés Ballet Flamenco.

De ahí en adelante todo ha sido éxito para Cortés, quien conquistó a millones de personas de Alemania, Australia, Brasil, Canadá, Corea del Sur, Chile, China, Emiratos Árabes Unidos, Inglaterra, Islandia, Italia, Japón, Líbano, México, Portugal, Puerto Rico, Rumania, Rusia, Turquía y muchos más.

En octubre de 1999, la Unesco lo nombró Artista por la Paz por su contribución a la preservación y promoción del patrimonio folklórico y artístico del pueblo gitano, así como por su compromiso hacia los desfavorecidos y por la promoción de los valores de la igualdad, la tolerancia y la solidaridad entre los pueblos.

Diez años más tarde, en 2009, la Unesco volvió a reconocer su valiosa contribución cultural y nombró su legado artístico como Patrimonio inmaterial de la humanidad,​ varios años antes de que este nombramiento se le otorgara al propio arte flamenco.



ultimasnoticias.com.ve

Source link