«I Am Music» de Playboi Carti: misterio, arte y drama

Después de 4 años sin lanzamientos musicales relevantes, Playboi Carti regresó con su muy esperado tercer álbum de estudio, «I Am Music».
A lo largo de las más de 30 pistas que componen el nuevo disco, publicado el pasado 14 de marzo, se evidencia la evolución del rapero estadounidense, cuyo nombre de pila es Jordan Terrell Carter.
Contenido
La larga espera: bosquejando «I Am Music»
Sin duda alguna, Carti se tomó su tiempo para hacer público este proyecto. Tanto su promoción como estreno fue todo menos directo.
Tras el éxito del disco «Whole Lotta Red» en 2020, el joven virgo de 29 años de edad empezó a adelantar próximos lanzamientos musicales bajo el título provisional «Narcissist», con posts en redes sociales que dejaban mucho a la imaginación, sencillos filtrados y vallas publicitarias de «I Am Music», el artista fue tejiendo una red de misterio que dejó a sus fans picados y curiosos durante años.
El disco pasó por muchas modificaciones antes de finalmente emerger al mercado como «I Am Music». Todo este tiempo permitió a Jordan Terrell refinar su sonido al mezclar trap, punk y elementos de música experimental en esta nueva obra que poco tiene de predecible.
Tracks y colaboraciones
El álbum abre con «Pop-Out», una canción que toma inspiración del grunge-metal, igualmente tiene una energía agresiva acompañada de la voz ronca de Yung Carti (sobrenombre creado por su fanaticada).
«Crush» con Travis Scott es una producción a base de coros que tiene mucho de trap moderno y un ritmo repetitivo. Al mismo tiempo, en canciones como «Evil Jordan» Carti pinta una imagen de su estilo de vida, que por lo general se mantiene secreto: lujos, excesos y su alter ego (el Jordan Malvado). Sin embargo, con sus versos el rapero también elogia su propio estilo musical, en pocas palabras se luce y deja claro que no se encasilla. El tema de la dualidad también está presente, con Playboi Carti autoproclamándose como un «emo thug», lo cual significa que aunque es alguien con calle, pero que no deja de lado su sensibilidad emocional.
Por otra parte, en «Mojo Jojo», tema colaborativo junto a Kendrick Lamar, el intérprete de «I Am Music» se compara directamente con el simio verde, quien es el mayor rival de Bombón, Burbuja y Bellota en la comiquita «Las chicas superpoderosas». En este sentido, es un supervillano que domina el rap. Canta con una fluidez lenta, pero amenazante, mientras que Lamar presenta una vez más su habilidad lírica y su solidez al tener una vasta experiencia en la industria. De esta manera, Carti se considera una figura intocable, que disfruta de su riqueza gracias a su arduo trabajo, pero además reconoce su sex appeal.
Kendrick Lamar participa en el disco en otras dos canciones: «Good Credit» y «Backdoor», lo cual ha provocado admiración y controversia. Otras notables apariciones son las de Lil Uzi Vert, Skepta, Ty Dolla Sign, The Weeknd y Future.
Beef con Kanye West
Como cosa rara, West hizo de las suyas. Y es que criticó públicamente a Playboi Carti por incluir a Kendrick en el disco y dejarlo a él fuera del mismo. (el autor de «Jesus is King» y «Vulture 2» coprodujo la pista «Backdoor»), lo cual le echó más sal a la herida de Kanye, quien trasladó este escándalo a las redes sociales.
Todo escaló todavía más después de que el artista expresara a Kim Kardashian su interés en colaborar con North West, la hija mayor de Kim y Kanye, a quien llama «sobrina».
El misterio de Playboi Carti
Carter protege su privacidad a tal punto que no da casi entrevistas, cultivando así un aire de misterio con el que engancha a muchos fans. En este sentido, se centra en mantener su presencia intermitente en redes sociales, donde exhibe una estética inspirada en un estilo gótico, aunque nunca quedan por fuera las llamativas cadenas y el swag del típico gánster afroamericano.
Desde hace un tiempo tiene también un personaje vampiresco, algo que surgió cuando salió a la luz su disco «Whole Lotta Red». De hecho, en ese disco hay un track llamado «Vamp Anthem» y ahora ha evolucionado hacia un estilo más refinado y sombrío que demuestra en este nuevo compacto. Dicha transformación se refleja no solo en su imagen personal, sino en la atmósfera de «I Am Music».
Sin embargo, esta vibra no es una casualidad la fama de criatura nocturna, pues suele quedarse en vela trabajando en el estudio, ya que es todo un perfeccionista en cuanto a su música.
Sus inicios
Fue en 2015 cuando Carti se mudó a Nueva York para perseguir una carrera en la industria de la música. Tras su llegada empezó a pasársela con miembros del colectivo A$AP Mob, quienes vieron gran potencial en él y lo ayudaron a establecer conexiones en la ciudad para consolidar su carrera.
En 2017 debutó con el mixtape «Playboi Carti» y rápidamente se ganó a muchísimos fans. Gracias a que fue apadrinado por los miembros de A$AP Mob, aprendió a trabajar en el estudio, por ejemplo, ciertos procesos relativos a la producción musical, así como también hábitos de disciplina y consistencia.
Un nuevo capítulo
Canciones como «Cocaine Nose» y «Wake Up F1lthy» mezclan melodías un tanto tenebrosas con abrasivos beats, mientras que el nativo de Atlanta entona susurros tormentosos y gritos frenéticos. Todo esto conforma una propuesta innovadora, atractiva y cautivadora, no solo para quienes simpatizan con la trayectoria artística de quien originalmente se puso Sir Cartier como pseudónimo para los escenarios.
En este sentido, «I Am Music» es en definitiva un manifiesto atrevido y que ya está acaparando la atención de muchos, incluso de quienes no hacían tanto caso al repertorio musical de Playboi Carti. De acuerdo con reportes de Billboard, el disco ha sido altamente reproducido y alcanzó el primer lugar en los listados del sitio especializado.