26 abril, 2025

Hospital de Coro cuenta con unidad de fisiatría repotenciada

Hospital de Coro cuenta con unidad de fisiatría repotenciada

Con una atención mensual de más de 350 pacientes, la unidad de Medicina Física “Lcda. Isabel Rosas de Colina”del hospital “Dr. Alfredo Van. Grieken” de Coro fue repotenciada para fortalecer el servicio de terapias y recuperación física.

El gobernador Víctor Clark, la primera Combatiente y el secretario de Salud, Dr. Jean Carlo Sánchez, acompañaron al equipo de profesionales que atienden de forma gratuita a los falconianos en el primer piso del recinto hospitalario.

El mandatario regional sostuvo que se trata del proceso de transformación integral del hospital universitario de la región para ofrecer una atención médica de calidad y  actualizada sobre las nuevas prácticas, una obra que complementa la labor realizada en los restantes niveles de atención médica del nosocomio.

Hizo referencia que tras siete años de inactividad, volverán a ofrecer hidroterapia, magnetoterapia, gimnasio, ultrasonido, masajes, fisiatría pediátrica y demás variantes para la rehabilitación.

“En este mes de la mujer, la médica y el médico nos complace entregar estas importantes áreas del Hospital tipo IV de Coro totalmente transformadas, con lo cual el gobierno del presidente Nicolás Maduro continúa tributando a la atención en salud del pueblo venezolano”, enfatizó.

La jefa de la unidad, Jessica Oviol, recalcó que desde ahora tienen la capacidad para asistir a niños, adultos mayores, pacientes oncólogos y la rehabilitación de las distintas discapacidades.

Agregó que el equipo está integrado por dos médicos fisiatras, un médico foniatra, 19 fisioterapeutas y médicos ocupacionales.

Otro espacio mejorado

Durante la jornada de salud, el Ejecutivo regional también entregó las mejoras al departamento de Ginecología y Obstetricia “DR. Tulio Molina Ibarra” que abarca todo el tercer piso del hospital.

En dicha área recuperaron 45 camas, elevando a su capacidad máxima la hospitalización, así como fue optimizado el servicio de ecografía y diagnóstico con equipos de última generación para acompañar la Ruta Materna y la unidad de Alto Riesgo Obstétrico.

Dijo que el impacto de la transformación de este espacio está dirigido a potenciar la atención integral a la mujer falconiana, como elemento que transversaliza la gestión del gobierno regional en sintonía con los objetivos y vértices de la Gran Misión Venezuela Mujer.

“Agradezco el compromiso y entrega de la comunidad médica, las y los enfermeros y todo el personal que labora en el principal centro asistencial del estado Falcón, por cuanto han sido un bastión fundamental dentro de todo este proceso que ha significado cambiar la realidad del hospital y convertirlo en referencia de calidad y servicio en el occidente venezolano”, señaló.

Clark además enfatizó que fueron adecuados espacios para los estudiantes de pre y postgrado de la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda con el objetivo de fomentar aún más la preparación de los profesionales de la salud.

Gina Arias afirmó que toda la recuperación de las instalaciones muestra un antes y un después realmente significativo, pues todo está organizado y ambientado para acompañar todo el proceso de gestación.

“Las embarazadas vemos con gran beneplácito este cambio y sobre todo las condiciones para que los médicos brinden el servicio, ahora esto parece una clínica privada, el llamado es a todas las pacientes a conservar el extraordinario estado de las instalaciones”, añadió.

Cabe mencionar que esta obra se suma a las ya transformadas unidades de neonatología y pediatría para consolidar un servicio completo a todas las etapas del embarazo y alumbramiento.

Ver fuente