Estrenos infantiles diciembre 2024: películas y series

Si quieres conocer los estrenos infantiles de diciembre de 2024 con películas y series que llegan a cines y plataformas sigue leyendo. En este artículo haremos un repaso de aquellos estrenos familiares y para niños que en diciembre de 2024 tendrán su hueco en la cartelera o servicios de streaming ¡Hablemos de ellas!
Contenido
Estrenos infantiles de diciembre de 2024 en cines
En diciembre de 2024 los estrenos infantiles tendrán su hueco en la cartelera del cine. A lo largo de las próximas semanas, habrá en salas un montón de películas familiares y para niños que podras ver en los cines de tu ciudad. Estas son algunas de ellas:
El Señor de los Anillos: La Guerra de los Rohirrim
- Fecha de estreno: 5 de diciembre de 2024 en cines
- Género: Animación, Fantasía, Aventuras
- País: Estados Unidos, Japón
- Año: 2024
- Duración: 130 min
- Dirección: Kenji Kamiyama
- Reparto: Brian Cox, Gaia Wise, Luke Pasqualino, Miranda Otto
El Señor de los Anillos: La Guerra de los Rohirrim es una película de animación épica que narra la historia de Helm Hammerhand, el legendario rey de Rohan, y su heroica defensa del Abismo de Helm contra una amenaza inminente de los Dunlendinos.
Ambientada 183 años antes de los eventos de El Señor de los Anillos, esta producción explora los orígenes del icónico lugar que marcó uno de los momentos más memorables de la saga de J.R.R. Tolkien. Dirigida por Kenji Kamiyama, conocido por su trabajo en «Ghost in the Shell: SAC_2045», la película cuenta con un impresionante equipo creativo que incluye a Philippa Boyens, guionista de la trilogía original, como productora.
Miranda Otto retoma su papel como Éowyn en El Señor de los Anillos: La Guerra de los Rohirrim, actuando como narradora de esta historia que combina elementos épicos y la riqueza del universo Tolkien. Con una animación de alta calidad y un enfoque en los valores de honor, sacrificio y lucha por la libertad.
¿Quién es quién?
- Fecha de estreno: 5 de diciembre de 2024
- Género: Comedia
- País: España
- Año: 2024
- Duración: 95 min
- Dirección: Martín Cuervo
- Reparto: Kira Miró, Salva Reina, Elena Irureta, Sofía Otero, Martí Cordero, Ana Jara, Gracia Olayo, Aitor Luna, Gonzalo de Castro, Carlos Iglesias, Carlos Areces, Terelu Campos
- Música: Pablo Bürmann
Los Fuentes no son la familia mejor avenida del mundo. ¿Pero, qué familia lo es? El trabajo, el colegio y la rutina les ha sumido en una espiral de desconexión que parece imposible de detener. Sin embargo, todo cambia cuando la benjamina del grupo, Valentina, pide un deseo por su noveno cumpleaños. Al día siguiente, todos los integrantes de la familia despiertan con el cuerpo intercambiado: el padre está en el cuerpo de su mujer, la niña está atrapada en el cuerpo de la abuela, los mellizos adolescentes no son ellos mismos… El caos se apodera de la familia y, desesperados, se preguntan: ¿Quién es quién?
Mientras la familia se enfrenta a situaciones disparatadas y circunstancias de lo más hilarantes, los Fuentes deberán aprender a meterse en la piel del otro y confiar entre ellos para revertir la situación. ¿Serán capaces de volver a sus cuerpos originales y recuperar sus vidas?
Protagonizada por Elena Irureta (Patria, Los buenos modales), Kira Miró (Machos Alfa, Todos lo hacen) y Salva Reina (Elipsis, Desmadre incluido), quienes dan vida a la abuela y los padres de esta peculiar familia que completan: Sofía Otero, premiada en la Berlinale por 20.000 especies de abejas, Martí Cordero (42 segundos, Las Invisibles) y Ana Jara (Soy Luna, Días mejores). Completan el elenco: Gracia Olayo (¡Vaya vacaciones!), Aitor Luna (La catedral del mar), Gonzalo de Castro (La Ternura), Carlos Iglesias (Abuelos), Carlos Areces (El Pueblo) y Terelu Campos (Paquita Salas), entre otros.
Irene Niubó (Todos lo hacen) firma el guion de ¿Quién es quién?, una divertida comedia familiar, basada en la película francesa Le sens de la famille (2020), que habla de cuestiones universales como son las relaciones familiares y la necesidad de comprendernos mejor los unos a los otros.
¿Quién es quién? es una coproducción de DeAPlaneta, Atresmedia Cine y LAZONA. El proyecto cuenta con la participación de Atresmedia y Movistar Plus+ y con la colaboración de Mediabrands Content Studio.
Niko: Más allá de la aurora boreal
- Fecha de estreno: 13 de diciembre de 2024 en cines
- Género: Animación, Aventuras, Infantil
- País: Finlandia, Alemania, Dinamarca, Irlanda
- Año: 2024
- Duración: 86 min
- Dirección: Kari Juusonen, Jørgen Lerdam
- Música: Craig Stuart, Eimear Noone
En Niko: Más allá de la aurora boreal, Niko, un joven reno volador, sueña con unirse al legendario equipo de trineo de Santa Claus. Sin embargo, su mundo se pone patas arriba cuando pierde accidentalmente el trineo mágico. Decidido a enmendar su error, Niko se embarca en una emocionante persecución que lo llevará más allá de la aurora boreal. En el camino, descubrirá el verdadero valor de la amistad y la importancia de ser fiel a sí mismo.
Dirigida por Kari Juusonen y Jørgen Lerdam, Niko: Más allá de la aurora boreal es una coproducción internacional que combina la magia de la Navidad con una lección de vida conmovedora para toda la familia.
Mufasa: El Rey león
- Fecha de estreno: 20 de diciembre de 2024 en cines
- Género: Aventuras, Drama, Musical, Animación, Disney, Infantil
- País: Estados Unidos
- Año: 2024
- Duración: 120 min
- Dirección: Barry Jenkins
- Reparto: Aaron Pierre, Kelvin Harrison Jr., Seth Rogen, Billy Eichner, John Kani, Mads Mikkelsen, Tiffany Boone, Donald Glover, Beyoncé
- Música: Hans Zimmer, Pharrell Williams, Nicholas Britell
En Mufasa: El Rey León, Rafiki debe transmitir la leyenda de Mufasa a la joven cachorro de león Kiara, hija de Simba y Nala, con Timón y Pumba aportando su estilo característico. La historia se cuenta en flashbacks y presenta a Mufasa como un cachorro huérfano, perdido y solo hasta que conoce a un simpático león llamado Taka, heredero de un linaje real. Este encuentro casual pone en marcha un viaje de un extraordinario grupo de inadaptados que buscan su destino. Y sus vínculos se pondrán a prueba mientras trabajan juntos para escapar de un enemigo amenazador y letal.
Sobre la película
La película está protagonizada por Aaron Pierre (Mufasa), Kelvin Harrison Jr. (Taka/Scar), Tiffany Boone (Sarabi), Kagiso Lediga (Joven Rafiki), Preston Nyman (Zazu), Mads Mikkelsen (Kiros), Thandiwe Newton (Eshe), Lennie James (Obasi), Anika Noni Rose (Afia), Keith David (Masego), John Kani (Rafiki), Seth Rogen (Pumbaa), Billy Eichner (Timón), Donald Glover (Simba), Blue Ivy Carter (Kiara), Braelyn Rankins (Joven Mufasa), Theo Somolu (Joven Taka), Folake Olowofoyeku, Joanna Jones, Thuso Mbedu, Sheila Atim, Abdul Salis, Dominique Jennings y Beyoncé Knowles-Carter (Nala).
Mufasa: El Rey León combina técnicas cinematográficas de acción real con imágenes fotorrealistas generadas por ordenador. La película está dirigida por Barry Jenkins, producida por Adele Romanski y Mark Ceryak, y con Peter Tobyansen como productor ejecutivo.
El reparto adicional incluye a Braelyn Rankins, Theo Somolu, Folake Olowofoyeku, Joanna Jones, Thuso Mbedu, Sheila Atim, Abdul Salis y Dominique Jennings.
Un lío de millones
- Fecha de estreno: 20 de diciembre de 2024 en cines
- Género: Comedia
- País: España
- Año: 2024
- Dirección: Susan Béjar
- Reparto: Antonio Resines, Gracia Olayo, Alberto Olmo, Clara Lago, Itzan Escamilla, Lucía Caraballo, Raúl Cimas, Bianca Kovacs
Un lío de millones nos lleva a un pueblo de la Sierra de Madrid, donde Bego (Gracia Olayo) y Agustín (Antonio Resines) viven una jubilación tranquila entre recetas, su huerto, la pelu y los juegos de cartas con los amigos. Pero desde que sus hijos, Miguel (Alberto Olmo) y Carla (Clara Lago), se independizaron para irse a vivir a la ciudad, el síndrome del nido vacío parece haberse instalado en el matrimonio, y empiezan a comprobar, con tristeza, que sus hijos se han empezado a olvidar de ellos. Para colmo, los muy sinvergüenzas no aparecen a la comida que Bego había preparado por el cumple de su hijo, y acto seguido anuncian que no irán a casa por Navidad, lo que lleva a sus padres a idear un arriesgado plan para que vuelvan a su lado: fingirán que han ganado la lotería y que son multimillonarios.
Un lío de millones es una comedia familiar dirigida por Susan Béjar y protagonizada por Antonio Resines, Gracia Olayo, Alberto Olmo y Clara Lago junto a Itzan Escamilla, Lucía Caraballo y Raúl Cimas, con la colaboración de Bianca Kovacs.
Está basada en la película original francesa Mes Très Chers Enfants, de Alexandra Leclèrem, con adaptación de guion de Susan Béjar y Ángela Armero.
Un lío de millones es una producción de Mis hijos valen oro AIE y Tornasol Media en asociación con Sony Pictures Entertainment Iberia y la participación de RTVE y Movistar Plus+.
Sonic 3: la película
- Fecha de estreno: 25 de diciembre de 2024
- Género: Animación, Aventuras, Comedia, Fantástico, Infantil
- País: Estados Unidos
- Año: 2024
- Dirección: Jeff Fowler
- Reparto: Jim Carrey, Ben Schwartz, James Marsden, Tika Sumpter, Idris Elba, Keanu Reeves, Krysten Ritter, Lee Majdoub, Natasha Rothwell, Adam Pally, Shemar Moore, Colleen O’Shaughnessey, Alyla Browne, James Wolk
En Sonic 3: la película, Sonic, Knuckles y Tails se reúnen para enfrentarse a un nuevo y poderoso adversario, Shadow, un misterioso villano cuyos poderes no se parecen a nada de lo que nuestros héroes han conocido hasta ahora.
Con sus facultades superadas en todos los sentidos, el Equipo Sonic tendrá que establecer una insólita alianza con la esperanza de detener a Shadow y proteger el planeta.
El director Jeff Fowler regresa en Sonic 3: la película junto con un reparto plagado de estrellas que incluye a Jim Carrey, Ben Schwartz, James Marsden, Tika Sumpter, Idris Elba, Colleen O’Shaughnessey, Natasha Rothwell, Shemar Moore, Adam Pally y Lee Majdoub junto a las recién llegadas Alyla Browne, Krysten Ritter y Keanu Reeves, que se une a la franquicia como Shadow.
Klara y el misterio en el tren del ganado
- Fecha de estreno: 25 de diciembre de 2024 en cines
- Género: Animación, Comedia, Aventuras, Infantil
- País: Noruega
- Año: 2023
- Duración: 70 min
- Dirección: Will Ashurst
- Música: Marius Christiansen
Klara y el misterio en el tren del ganado es la tercera entrega de las aventuras de Klara, la valiente vaca adolescente que, en esta ocasión, se embarca en un emocionante misterio.
Esta vez, Klara une fuerzas con la conejita detective Agatha Christensen para resolver la desaparición de una semilla milagrosa en el tren express del ganado. La película combina humor, emoción y diversión para toda la familia, en una historia que destaca los valores de la amistad y el trabajo en equipo.
Producida por Qvisten Animation, la cinta continúa el legado de Klara y el ladrón de manzanas (2018) y Klara y la Navidad en la granja (2020), consolidando a Klara como una de las favoritas del público infantil.
Estrenos infantiles de diciembre de 2024 en plataformas
También podrás ver algunos de los estrenos infantiles de diciembre de 2024 en plataformas de streaming como Netflix, Disney+ o Movistar plus+, donde una vez más, habrá varias películas familiares muy disfrutables durante estas navidades.
- Fecha de estreno: 4 de diciembre en Netflix
- Género: Animación, Comedia, Infantil
- País: Reino Unido
- Año: 2024
- Dirección: Simon Otto
- Reparto: Brian Cox, Fiona Shaw, Jodie Whittaker, Lolly Adefope, Alex Macqueen, Katherine Parkinson, Sindhu Vee, India Brown, Zazie Hayhurst, Sienna Sayer, Jack Wisniewski, Rosie Cavaliero, Paul Kaye, Guz Khan, Andy Nyman, Kuhu Argawal, Bronte Smith,
Basada en la entrañable trilogía de libros infantiles del aclamado y multipremiado guionista y director Richard Curtis (Cuatro bodas y un funeral, Notting Hill, Love Actually, Yesterday), Aquella Navidad cuenta varias historias entrelazadas sobre la familia y los amigos, el amor y la soledad, y sobre Papá Noel, que ha metido la pata… ¡por no hablar de un montonazo de pavos!
Aquella Navidad es una conmovedora comedia de Locksmith Animation que supone la primera incursión de Curtis en la animación, como guionista y productor ejecutivo de la película, así como el debut del conocido veterano de la animación, Simon Otto (Love, Death & Robots, Cómo entrenar a tu dragón), como director de largometrajes. La producción viene de la mano de Nicole P. Hearon (Vaiana, Frozen: El reino del hielo) y Adam Tandy (The Thick of It, Detectorists).
Bitelchús Bitelchús
- Fecha de estreno: 6 de diciembre de 2024 en MAX
- Género: Comedia, Fantasía, Terror
- País: Estados Unidos
- Año: 2024
- Duración: 104 min
- Dirección: Tim Burton
- Reparto: Michael Keaton, Winona Ryder, Jenna Ortega, Catherine O’Hara, Justin Theroux, Willem Dafoe, Monica Bellucci
- Música: Danny Elfman
¡Beetlejuice ha vuelto en Bitelchús Bitelchús! Tras una inesperada tragedia familiar, tres generaciones de la familia Deetz regresan a Winter River. La vida de Lydia, todavía atormentada por Beetlejuice, da un vuelco cuando su rebelde hija adolescente, Astrid, descubre la misteriosa maqueta del pueblo en el desván y el portal al Más Allá se abre accidentalmente. Con los problemas que se avecinan en ambos reinos, es sólo cuestión de tiempo que alguien diga tres veces el nombre de Beetlejuice y el travieso demonio regrese para desatar su propio caos.
Michael Keaton retoma su icónico papel junto a la nominada al Oscar® Winona Ryder como Lydia Deetz y la dos veces ganadora del Emmy® Catherine O’Hara como Delia Deetz, con los nuevos miembros del reparto Justin Theroux, Monica Bellucci, Arthur Conti, con la nominada al Emmy® Jenna Ortega como la hija de Lydia, Astrid, y el nominado al Oscar® Willem Dafoe.
Tim Burton dirige a partir de un guion de Alfred Gough & Miles Millar, historia de Gough & Millar y Seth Grahame-Smith, basado en personajes creados por Michael McDowell & Larry Wilson. Producida por Marc Toberoff, Dede Gardner, Jeremy Kleiner, Tommy Harper y Burton, con Sara Desmond, Katterli Frauenfelder, Gough, Millar, Brad Pitt, Larry Wilson, Laurence Senelick, Pete Chiappetta, Andrew Lary, Anthony Tittanegro, Grahame-Smith y David Katzenberg como productores ejecutivos.
Garfield: la película
- Fecha de estreno: 6 de diciembre en Movistar plus+
- Género: Animación, Comedia, Infantil
- País: Estados Unidos
- Año: 2024
- Duración: 101 min
- Dirección: Mark Dindal
- Reparto: Chris Pratt, Samuel L. Jackson, Nicholas Hoult, Hannah Waddingham, Ving Rhames, Cecily Strong, Harvey Guillén, Brett Goldstein, Bowen Yang
- Música: John Debney
El mundialmente famoso Garfield, el gato casero que odia los lunes y que adora la lasaña, está a punto de vivir una aventura en el salvaje mundo exterior.
Tras una inesperada reunión con su largamente perdido padre –el desaliñado gato callejero Vic– Garfield y su amigo canino Odie se ven forzados a abandonar sus perfectas y consentidas vidas al unirse a Vic en un hilarante y muy arriesgado atraco.
SUPER/MAN: La historia de Christopher Reeve
- Fecha de estreno: 8 de diciembre de 2024 en MAX
- Género: Documental, DC, Superhéroes
- País: Estados Unidos
- Año: 2024
- Duración: 104 min
- Dirección: Ian Bonhôte, Peter Ettedgui
- Reparto: Christopher Reeve (material de archivo), Dana Reeve (material de archivo), Matthew Reeve, Alexandra Reeve Givens, Will Reeve, Susan Sarandon, Glenn Close, Jeff Daniels, Whoopi Goldberg, Robin Williams (material de archivo)
- Música: Ilan Eshkeri
SUPER/MAN: La historia de Christopher Reeve, aclamada por la crítica, tuvo su estreno mundial en el Festival de Sundance 2024 y recientemente ganó seis premios Critics Choice Documentary Awards.
Tras un accidente que le cambió la vida, Christopher Reeve perseveró, utilizando su fama para hablar de esperanza y para cambiar nuestra percepción de la parálisis, todo ello sin dejar de ser un dedicado activista, actor y cineasta, padre devoto y marido cariñoso de Dana Reeve, el corazón palpitante de la familia. SUPER/MAN: La historia de Christopher Reeve, que narra su vida personal y profesional antes y después del accidente casi mortal que sufrió montando a caballo en 1995 y que le dejó paralizado del cuello para abajo, utiliza las propias palabras de Reeve, así como las aportaciones íntimas de sus familiares y amigos más cercanos, para trazar un retrato rico en matices de un hombre que se negó a ser definido por su físico y que demostró que no hacen falta mallas y una capa para ser un héroe.
Tras quedar tetrapléjico, Reeve aprovechó su fama de Superman para ayudar a financiar la investigación médica a través de su fundación, creando iniciativas para mejorar la vida de los discapacitados de todo el mundo, convirtiéndose en un líder carismático y un defensor incansable, todo ello mientras continuaba su carrera en el cine delante y detrás de la cámara, y se dedicaba a su amada esposa Dana y a sus tres hijos. Dana cuidó heroicamente de Reeve y, tras su muerte a los 52 años, siguió comprometida con su labor de defensa, sólo para sucumbir trágicamente a un cáncer de pulmón apenas 17 meses después. La fundación pasó a llamarse Christopher & Dana Reeve Foundation en el primer aniversario de su muerte. Ilustrada con multitud de fragmentos de películas de Reeve como Superman, así como de sus otros papeles y de las películas que dirigió, e incluyendo películas caseras íntimas nunca antes vistas y un extraordinario tesoro de material de archivo personal, la película también presenta las primeras entrevistas en profundidad grabadas con los hijos de Reeve, así como opiniones del hermano de Reeve, de su primera esposa Gae Exton, y de colegas y amigos de Hollywood como Susan Sarandon y Glenn Close. La película también incluye extensas imágenes de archivo de Reeve con su mejor amigo y compañero de Juilliard Robin Williams, quien, junto con su esposa Marsha, fue una fuente constante de apoyo para Reeve y su familia.
Este documental, titulado SUPER/MAN: La historia de Christopher Reeve, es una historia conmovedora y cinematográfica de valentía y perseverancia, triunfo y tragedia, amor y devoción que cuenta la extraordinaria historia de un hombre que no sólo encarnó a un héroe sobrenatural en la pantalla, sino que, gracias a su dedicación y resistencia, se convirtió en un héroe de la vida real y en un símbolo de esperanza para su esposa, su familia y los millones de personas a las que impactó a lo largo de su vida.
Participantes destacados: Los hijos Matthew Reeve, Alexandra Reeve Givens y Will Reeve; los actores Susan Sarandon, Glenn Close, Jeff Daniels, Whoopi Goldberg; su hermanastro Kevin Johnson; su amigo Michael Manganiello; el productor de «Superman» Pierre Spengler; y el ex secretario de Estado John Kerry. La película también incluye imágenes de archivo de la esposa, Dana Reeve, el padre, Franklin Reeve, el director Richard Donner y la madre Barbara Johnson.
Dear Santa
- Fecha de estreno: 13 de diciembre en SkyShowtime
- Género: Comedia, Infantil
- País: Estados Unidos
- Año: 2024
- Dirección: Bobby Farrelly
- Reparto: Jack Black, Keegan-Michael Key, Robert Timothy Smith, Brianne Howey, Hayes MacArthur, Post Malone (Austin Post), P.J. Byrne, Gavin Munn, Jaden Carson Baker, Kai Cech, Luke Chiappetta
- Música: Rupert Gregson-Williams
Dear Santa es una comedia navideña que sigue la travesura de un niño que, al escribir su carta anual a Santa, comete un error ortográfico y, sin saberlo, envía su lista de deseos al «Satan» en lugar de a Santa Claus. Esto provoca una serie de cómicos y disparatados eventos, con Jack Black interpretando al caótico «Satan Claus». Con dirección de Bobby Farrelly y un guion escrito en colaboración con Peter Farrelly y Ricky Blitt, la película promete el característico humor irreverente de los Farrelly Brothers.
Esta producción también marca la segunda colaboración de Black con los Farrelly desde Amor Ciego y unifica elementos de sátira navideña y comedia familiar, todo ambientado en una atmósfera navideña transformada en un espectáculo de diversión y caos. El reparto incluye caras conocidas y talentos emergentes que aportarán toques humorísticos y encantadores a la historia
Transformers: el despertar de las bestias
- Fecha de estreno: 20 de diciembre en Movistar plus+
- Género: Acción, Ciencia ficción
- País: Estados Unidos
- Año: 2024
- Duración: 127 min
- Dirección: Steven Caple Jr.
- Reparto: Anthony Ramos, Dominique Fishback, Luna Lauren Vélez, Tobe Nwigwe, Peter Cullen (voz de Optimus Prime), Ron Perlman (voz de Optimus Primal), Peter Dinklage (voz de Scourge), Michelle Yeoh (voz de Airazor), Liza Koshy (voz de Arcee), John DiMaggio (voz de Stratosphere)
- Música: Jongnic Bontemps
Transformers: El despertar de las bestias transporta al público a la década de 1990, donde los Autobots se unen a una nueva facción de Transformers, los Maximals, para enfrentar una amenaza ancestral que pone en peligro la Tierra. La película introduce personajes icónicos de la serie animada «Beast Wars», ampliando el universo de la franquicia.
Dirigida por Steven Caple Jr., esta entrega cuenta con las actuaciones de Anthony Ramos y Dominique Fishback, y presenta las voces de Peter Cullen como Optimus Prime y Ron Perlman como Optimus Primal. La banda sonora está compuesta por Jongnic Bontemps, quien incorpora elementos de hip-hop de los años 90 para reflejar la ambientación temporal de la película.
Buffalo Kids
- Fecha de estreno: 21 de diciembre en Movistar plus+
- Género: Animación, Aventuras, Comedia, Infantil
- País: España
- Año: 2024
- Duración: 93 min
- Dirección: Pedro Solís García, Juan Jesús García Galocha
- Reparto: Mía Pérez Ullod, Jaume Solà, Javier Cassi Gimeno, Federico Bote Bubaila, Isabel Valls, Ricky Coello, Óscar Barberán, Alfonso Vallés, Miguel Ángel Jenner, Celia Sol
- Música: Fernando Velázquez
En Buffalo Kids Tom y Mary, dos hermanos huérfanos, desembarcan en Nueva York a finales del siglo XIX. Para reunirse con su tío, se aventuran como polizones en un tren por el Salvaje Oeste donde conocerán a Nick, un nuevo y extraordinario amigo que cambiará sus vidas para siempre. Juntos se embarcarán en un peligroso viaje, enfrentándose a malvados villanos, haciendo inesperados amigos y viviendo situaciones únicas en una conmovedora y divertida historia sobre la búsqueda de un hogar.
Sobre la película
Buffalo Kids nace del relato Cuerdas (que ostenta el récord Guinnes al corto más premiado del mundo), escrito por Pedro Solís.
Codirigida por Pedro Solís y por Juan Jesús Galocha, “Galo”, que anteriormente fue director de arte en “Cuerdas” y en las dos primeras entregas de Tadeo Jones, y que, con Buffalo Kids se pone al frente de su segundo largometraje como co-director, después de dirigir la exitosa “Momias”, que se estrenó en más de 60 países con más de 55 millones de recaudación internacional en cines y es la película española con mayor distribución por parte de un estudio de Hollywood de la historia.
La historia ha sido creada conjuntamente por Jordi Gasull, ganador de cuatro Premios Goya, y por el propio Pedro. El guion, lo escriben Jordi Gasull y Javier Barreira, ganador también de un Premio Goya, que repiten el tandem de éxito tras “Las aventuras de Tadeo Jones”, “Atrapa la bandera” y “Momias”.
La música corre a cargo del ganador del Premio Goya y de un Grammy Latino Fernando Velázquez.
Series de estreno infantiles de diciembre de 2024
La cosa no acaba aquí, pues a la hora de centrarnos en las series infantiles de estreno de diciembre de 2024, terminaremos el año con algunas de las propuestas más esperadas en plataformas como Disney+.
Star Wars, tripulación perdida: 3 de diciembre de 2024 en Disney+


«Star Wars: Tripulación Perdida» narra el viaje de cuatro niños hacia un misterioso descubrimiento en su planeta natal, aparentemente seguro, en el que se pierden en una galaxia extraña y peligrosa. Encontrar el camino a casa junto a aliados y enemigos inesperados será una aventura mejor de lo que jamás imaginaron.
La serie está protagonizada por Jude Law, Ravi Cabot-Conyers, Ryan Kiera Armstrong, Kyriana Kratter, Robert Timothy Smith, Tunde Adebimpe, Kerry Condon y Nick Frost. Los episodios están dirigidos por Jon Watts, David Lowery, los Daniels (Daniel Kwan y Daniel Scheinert), Jake Schreier, Bryce Dallas Howard y Lee Isaac Chung.
Jon Watts y Christopher Ford son los guionistas principales y también ejercen de productores ejecutivos junto a Jon Favreau, Dave Filoni, Kathleen Kennedy y Colin Wilson. Chris Buongiorno, Karen Gilchrist y Carrie Beck son co-productores ejecutivos y Susan McNamara y John Bartnicki son productores.
El Sueño producciones: 11 de diciembre de 2024 en Disney+
Serie de Pixar Animation Studios que transcurre entre Del revés (Inside Out) y Del revés 2 (Inside Out 2). La serie regresa a la mente de Riley, esta vez para explorar el funcionamiento interno del estudio de cine que hay en su mente y que es el que fabrica sus sueños. Los cuatro episodios de la miniserie llegan en exclusiva a Disney+ el 11 de diciembre.
Riley está creciendo y cuando sus recuerdos necesitan un procesamiento extra, Alegría y el resto de las emociones esenciales los envían a El Sueño Producciones. La premiada directora Paula Persimmon se enfrenta a su propia pesadilla: lograr crear un sueño que sea un éxito después de que la emparejen con Xeni, un engreído director de ensoñaciones que busca dar el salto a las grandes ligas de los sueños nocturnos.
La serie, con estilo de falso documental, está escrita y dirigida por Mike Jones y producida por Jaclyn Simon. Con música de la compositora Nami Melumad, la banda sonora de “El Sueño Producciones” estará disponible en todas las plataformas a partir del 20 de diciembre.
Invisible: 13 de diciembre de 2024 en Disney+
“INVISIBLE” es una serie de 6 episodios que cuenta la historia de Capi, un chico de 12 años con una vida normal, que sufre un terrible accidente que le ocasiona un severo estrés postraumático. Nadie parece tener más información: ni el colegio, ni sus amigos, ni su familia pueden explicar qué ha pasado. Sin embargo, el psicólogo que le trata sí está dispuesto a bucear en su historia y descubrir las razones que le han llevado a esa situación. Poco a poco, Capi comienza a confiar en él y le cuenta que tiene el poder de la invisibilidad, y que las terribles pesadillas que le acechan cada noche tienen que ver con los monstruos y el dragón que le persiguen. Pero en su historia no todos son amenazas. Hay alguien que sí quiere ayudarle: una misteriosa profesora, recién llegada al instituto, que tratará por todos los medios hacer visible lo invisible.
La serie original está protagonizada por el joven actor Eric Seijo, dando vida al “chico invisible”, junto a la nominada al Goya Aura Garrido (Un asunto privado, El Inocente, El día de mañana, El Ministerio del Tiempo), que se convertirá en la profesora. Completan el reparto Miki Esparbé, Diego Montejo, Liv Dobner, e Izan Fernández, entre otros.
La adaptación del guion de “INVISIBLE” corre a cargo de los guionistas Virginia Yagüe, Jota Linares, Celia de Molina y Gonzalo Bendala, y cuenta con la producción ejecutiva de Marta Velasco (Áralan Films) y Juan Gordon (Morena Films).
Wonder Pets en la ciudad: 13 de diciembre en Apple TV+
La serie presenta a un trío de héroes: Izzy el conejillo de Indias, la serpiente Tate y el conejito Zuri. Estas heroicas mascotas viven en una guardería de Nueva York y viajan por todo el mundo en su fantástico Jetcar para rescatar animales en aventuras musicales basadas en óperas. Cuando las cosas se ponen difíciles, Izzy, Tate y Zuri siempre recuerdan combinar sus talentos y habilidades y trabajar en equipo para lograr sus objetivos. ¡Juntos, no hay nada que no puedan hacer!
La vida secreta de los animales: 18 de diciembre en Apple TV+
Una nueva docuserie de naturaleza en 10 partes y narrada por Hugh Bonneville («Paddington»), «La vida secreta de los animales» ha seguido a 77 especies únicas en 24 países durante tres años, revelando comportamientos animales asombrosos nunca antes vistos y destacando la notable inteligencia que existe en el mundo natural. Procedente de la aclamada Unidad de Historia Natural de BBC Studios.
«La vida secreta de los animales» inspira y deleita a los espectadores con su vibrante exploración de comportamientos animales extraordinarios, muchos de ellos filmados por primera vez. Cada episodio profundiza en momentos cruciales en los ciclos de vida de varios animales. Algunos de los más destacados incluyen una araña que construye una marioneta para engañar y disuadir a los depredadores; un ratón de campo que crea sus propias señales de tráfico; y la inesperada asociación entre una rana zumbadora y una tarántula.
Vuelven los Magos de Waverly Place: 20 de diciembre en Disney+
“Vuelven los Magos de Waverly Place” cuenta la historia de Justin Russo, ya adulto, que ha elegido llevar una vida mortal normal con su familia, Giada, Roman y Milo. Cuando Alex, la hermana de Justin, lleva a Billie a su casa en busca de ayuda, Justin se da cuenta de que debe desempolvar sus poderes mágicos para guiar a la aprendiz de maga y, al mismo tiempo, hacer malabarismos con sus responsabilidades diarias y salvaguardar el futuro del Mundo Mágico.
La serie está protagonizada por David Henrie (Justin Russo), Janice LeAnn Brown (Billie), Alkaio Thiele (Roman Russo), Max Matenko (Milo Russo), Taylor Cora (Winter) y Mimi Gianopulos (Giada Russo). La serie cuenta además con la aparición especial de Selena Gomez (Alex Russo) en el primer episodio.
Raven-Symoné (Vuelve Raven) y Danielle Fishel (Riley y el mundo) dirigen los episodios. Jed Elinoff y Scott Thomas ejercen de guionistas y productores ejecutivos, junto con los productores ejecutivos Gary Marsh, Jonas Agin, Selena Gomez y David Henrie.
¿Qué pasaría si…?: 22 de diciembre en Disney+
La tercera y última temporada de «¿Qué pasaría si…?» pone fin a la aventura a través del tiempo y el espacio. En los últimos episodios de la serie, los personajes clásicos toman decisiones inesperadas que convertirán sus mundos en espectaculares versiones alternativas del UCM. El Vigilante guiará a los espectadores a lo largo de los episodios, mientras la serie atraviesa nuevos géneros, espectáculos más increíbles y nuevos personajes. La tercera temporada presenta personajes favoritos de los fans como el Capitán América/Sam Wilson, El Soldado del Invierno/Bucky Barnes, Hulk/Bruce Banner, El Guardián Rojo, la Capitana Peggy Carter, Agatha Harkness, Shang-Chi, Storm la Diosa del Trueno y muchos otros.
Los episodios están dirigidos por Bryan Andrews y Stephan Franck y están escritos por Matthew Chauncey, Ryan Little y A.C. Bradley. Los productores ejecutivos son Brad Winderbaum, Kevin Feige, Louis D’Esposito, Dana Vasquez-Eberhardt y Bryan Andrews, con el coproductor ejecutivo Matthew Chauncey y los productores Danielle Costa, Carrie Wassenaar y Alex Scharf.
¿Estabas al corriente de todos estos estrenos infantiles de diciembre de 2024? ¿Cuál de ellos esperas con más interés?