Estrenos de Filmin en abril de 2025

En Soy de cine queremos mantenerte al corriente de todas las novedades en cines y plataformas de streaming. En esta ocasión, te hablaré de los estrenos de Filmin en abril de 2025 con películas, series y documentales que pasarán a formar parte de su catálogo durante las próximas semanas.
► SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
Contenido
Películas de estreno de Filmin en abril de 2025
Entre los diversos estrenos de Filmin de abril de 2025 encontramos películas realmente interesantes. Durante las próximas semanas tendrás en plataformas varios largometrajes que no querrás perderte.
El reino de Satán: 4 de abril en Filmin
Un documental singular que representa la vida diaria –y no tanto– de los satanistas. Una película ritualista que atrae al espectador a un mundo lleno de magia, misterio y misantropía.
Un retrato experimental de no ficción de la Iglesia de Satán, una religión mundial de medio siglo de antigüedad dedicada a la celebración de la carnalidad y el individualismo que toma a Satán como figura central. El filme explora a los satanistas tal y como existen hoy en día, retratando su vida cotidiana y los rituales mágicos que practican.
Hipnosis: 4 de abril en Filmin
Asta Kamma August («Ocurrió a orillas del río») y Herbert Nordrum («La peor persona del mundo») protagonizan esta comedia sarcástica e incómoda, con ecos de «Toni Erdmann», sobre las relaciones de pareja. Ganadora de tres premios en el Festival de Karlovy Vary.
André y Vera son una joven pareja de emprendedores. Tienen la oportunidad de presentar su proyecto en un prestigioso concurso. Antes de acudir a la cita, Vera prueba la hipnoterapia para dejar de fumar. A partir de ese momento, su actitud cambia y empieza a comportarse de forma inesperada.
Cuando cae el otoño: 4 de abril en Filmin
Hélène Vincent estuvo nominada al César a la Mejor Actriz gracias a esta extraña película, un noir rural cargado de humor negro y humanidad que se cuenta entre las mejores obras de su director, el prolífico y siempre interesante François Ozon.
Michelle, una abuela en plena forma en todos los aspectos, vive una jubilación tranquila en un pueblecito de Borgoña, donde también reside Marie-Claude, su mejor amiga. El Día de Todos los Santos, su hija Valérie viene a verla con la idea de dejarle a su nieto Lucas durante la semana de vacaciones escolares. Pero nada ocurrirá como estaba previsto.
Las hijas del califato: 11 de abril en Filmin
Un thriller intenso basado en hechos reales que explora los oscuros rincones del extremismo y la lucha por la libertad. Protagonizada por Megan Northam, nominada al César a la Mejor Actriz Revelación por su papel en el film.
Impulsada por la promesa de una nueva vida, Jessica, una joven francesa, viaja a Siria para unirse al Daesh. En la ciudad de Raqa, es acogida en una casa donde mujeres de todo el mundo esperan convertirse en esposas de los combatientes. Pronto, Jessica se gana la confianza de Madame, la carismática y temida directora del centro, quien ejerce una fascinante y peligrosa influencia sobre ella. Esta relación, marcada por la sumisión y el control, empuja a Jessica más allá de sus propios límites, enfrentándola a una realidad cada vez más oscura.
Gaucho Gaucho: 11 de abril en Filmin
Los directores de «The Truffle Hunters» firman este estilizado documental en blanco y negro, sucesión de tableaux vivants de arrebatadora belleza, en el que retratan la tradición de las comunidades gauchas argentinas. Premio al Mejor Sonido en el Festival de Sundance.
Una celebración de los gauchos argentinos, una comunidad de vaqueros y vaqueras que viven más allá de las fronteras del mundo moderno.
La comedia y el caos: El legado de Andy Kaufman: 11 de abril en Filmin
Documental sobre la figura de Andy Kaufman, el cómico al que dio vida Jim Carrey en la magistral «Man on the Moon». Tras su prematura muerte a los 35 años en 1984 se convirtió en una de las figuras más enigmáticas e inclasificables de la comedia americana.
En su corta y enigmática vida, Andy Kaufman entretuvo y fascinó al público al tiempo que lo alejaba. Su trabajo disolvió los límites que separan la realidad de la ficción, y su compromiso con la actuación, tanto en el escenario como fuera de él, hizo inútil cualquier distinción entre sus personajes y su vida real. ¿Era un cómico, una afable estrella de comedia, un cantante de salón venido a menos, un chico de autobús, un luchador profesional, un bromista, un provocador o un pesado?
El arte del perdón: 11 de abril en Filmin
André Holland («Moonlight») protagoniza esta suerte de redención personal a través del cine del artista convertido en director Titus Kaphar, quien se basa en su vida para ofrecernos esta historia sobre un hombre que debe reconciliarse con su padre abusivo.
Un artista negro en la senda del éxito ve cómo su vida se complica por la inesperada visita de su padre, un adicto en recuperación desesperado por reconciliarse con él. Juntos, luchan y aprenden que olvidar puede ser un reto mayor que perdonar.
Carrère, el escritor y el asesino: 17 de abril en Filmin
Documental sobre el proceso de escritura y el impacto provocado por «El adversario», la novela con la Emmanuel Carrère anticipó las narrativas del true-crime, el subgénero documental de moda en las plataformas de streaming.
El 9 de enero de 1993, Jean-Claude Romand mató a su mujer, a sus hijos, a sus padres y luego intentó suicidarse. La investigación de este crimen reveló que no era médico, como había afirmado durante dieciocho años… La decisión de Emmanuel Carrère de escribir sobre esta vida de mentiras en su best-seller «El adversario» fue una experiencia peligrosa y dolorosa. Pero dio lugar a un estilo único que combina la excelencia del género de no ficción y la obsesiva búsqueda del novelista por comprender la mentalidad del asesino.
El reino de la mafia: 17 de abril en Filmin
Una adolescente descubre el mundo violento en el que vive su padre, un mafioso corso, en la ópera prima de Julien Colonna, nominado al César a la Mejor Dirección Novel gracias a este drama sólido que nos descubre a dos nuevos talentos cuyo nombre habrá que retener: el del director y el de la joven actriz no profesional Ghjuvanna Benedetti, toda una revelación.
Córcega, 1995. Es el primer verano de Lesia como adolescente. Un día, un hombre irrumpe en su vida y la lleva a una villa aislada donde se encuentra a su padre, escondido, rodeado por su clan. Estalla una guerra en los bajos fondos. La soga se estrecha a su alrededor. La muerte golpea. Obligados a huir, padre e hija aprenderán a enfrentarse, a comprenderse y a amarse.
Parthenope
- Fecha de estreno: 17 de abril en Filmin
- Género: Drama, Fantástico
- País: Italia, Francia
- Año: 2024
- Duración: 136 min
- Dirección: Paolo Sorrentino
- Reparto: Celeste Dalla Porta, Stefania Sandrelli, Gary Oldman, Silvio Orlando, Luisa Ranieri, Isabella Ferrari
- Música: Lele Marchitelli
Parthenope es una carta de amor a ese Nápoles que ríe, hechiza y enamora, que nos hace viajar por la vida de Parthenope (Celeste Dalla Porta) desde su nacimiento en los años 50 hasta hoy. Un cuento que rebosa pasión y libertad y nos sumerge en los grandes amores y decisiones que todo lo cambian para siempre. La vida de esta mujer sin prejuicios y adelantada a su tiempo es un viaje bellísimo, caótico y fascinante mientras descubre y aprende el oficio de vivir, en un entorno tan puritano como opresor.
Sobre la película
Parthenope pasó por el Festival de Cannes 2024, donde compitió por la Palma de Oro y también en la sección Perlak del Festival de San Sebastián.
El ganador del Oscar por La gran belleza, Paolo Sorrentino (Fue la mano de Dios, La gran belleza, La juventud, The Young Pope) vuelve a Nápoles y presenta un drama fantástico sobre el mito que da origen a su ciudad natal.
La película, rodada en Nápoles y en la isla de Capri, está protagonizada por la debutante Celeste Dalla Porta y Stefania Sandrelli (Novencento, Jamón, Jamón), en el papel de Parthenope en distintas etapas de su vida; el oscarizado Gary Oldman (Drácula, El instante más oscuro); Luisa Ranieri (Fue la mano de Dios); Silvio Orlando (Ariaferma, El sol del futuro); Isabella Ferrari (La gran belleza); y Giampiero De Concilio (La cena perfecta).
Con guion del propio Sorrentino junto con Umberto Contarello, se trata de un largometraje ítalo-francés producido por The Apartment Pictures, Numero 10, Pathé Films y Saint Laurent Productions, división cinematográfica de la firma de moda que también se ocupa del vestuario del largometraje.
La fotografía corre a cargo de la directora Daria D’Antonio, que repite con Sorrentino tras Fue la mano de Dios y fue premiada este año en Cannes con el CST Award for Best Artist- Techincian por su trabajo en PARTHENOPE. “Las imágenes de Daria D’Antonio brindan a Parthenope una cinematografía perfecta con elegancia y belleza”
Series de estreno de Filmin en abril de 2025
Hablemos ahora de las series de estreno de Filmin en abril de 2025 que harán las delicias de los suscriptores a la plataforma.
Total Control (T3): 1 de abril en Filmin
La temporada final de este emocionante thriller político, definido como la versión australiana de «Borgen», y que cuenta con dos actrices en estado de gracia: Deborah Mailman y Rachel Griffiths.
Han pasado dos años desde que Alex Irving designó a Paul Murphy como el primer Primer Ministro aborigen de Australia. Desde entonces, el gobierno ha superado una pandemia mundial y la ola de opinión pública en contra derivada de la situación.
Infiel: 8 de abril en Filmin
Esta serie dirigida por Tomas Alfredson («Déjame entrar», «El topo») adapta el guion escrito por Ingmar Bergman y Liv Ullman que la actriz llevó al cine en 2000. Una historia de triángulo amoroso contada a lo largo de dos períodos de tiempo sobre la pasión y la traición.
Cuando el célebre director David Howard, de 73 años, se reencuentra con su antiguo gran amor, la actriz Marianne Vogler, de 75, se enfrentan a las dolorosas consecuencias de su anterior aventura, no sólo para ellos, sino también para sus familias. Cuarenta años antes, se enamoraron en secreto, ya que Marianne está casada con Markus, el mejor amigo de David.
En la sombra: 15 de abril en Filmin
Adaptación de Pierre Schoeller («El ejercicio del poder») de la novela homónima del ex primer ministro de Francia Edouard Philippe y Gilles Boyer, que nos adentra en el apasionante mundo de las bambalinas de unas elecciones políticas. Con un reparto impresionante que incluye a Karin Viard, Swann Arlaud, Melvil Poupaud, Evelyne Brochu y Sofian Khammes.
Paul Francoeur acaba de ganar las primarias de su partido y se lanza a una campaña presidencial que promete ser tumultuosa. César Casalonga, su principal asesor, debe esquivar los ataques de otros candidatos y apaciguar los resentimientos dentro de su propia facción política. Cuando un rumor de fraude en las primarias amenaza con debilitar la candidatura de su jefe, César se da cuenta de que tendrá que librar la batalla más difícil de su vida.
La chica desaparecida: 22 de abril en Filmin
Thriller psicológico de cuatro episodios, creado y dirigido por Simo Halinen («Open Up To Me»). Un viaje a través de una red de mentiras y giros siniestros, que genera suspense y deja al público preguntándose: ¿a quién creer? Una historia universal sobre cómo el pasado encuentra siempre la manera de encontrarnos.
El tímido y simpático Aaro conoce a la misteriosa e inteligente Maura. Comienza una relación apasionada que parece demasiado buena para ser verdad. De repente, Maura desaparece. Aaro comienza a buscarla y descubre que ha inventado su identidad. Los secretos del pasado comienzan a revelarse poco a poco. Ha ocurrido un crimen en el pasado y las consecuencias son mayores de lo que cualquiera puede imaginar.
Los últimos días de Quisling: 29 de abril en Filmin
El nuevo trabajo de Erik Poppe («Utoya. 22 de julio») es esta serie de cinco episodios alrededor de la controvertida figura del políítico noruego Vidkun Quisling, conocido por su colaboracionismo con los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.
Un sacerdote busca una medida de contrición de uno de los traidores más infames de la Segunda Guerra Mundial, el político noruego, colaborador con el nazismo, Vidkun Quisling.
¿Cuál de los estrenos de Filmin de abril de 2025 esperas con más interés? Sin duda, nos encontramos ante un mes cargado de jugosas novedades. Sin embargo, en nuestra sección de estrenos podrás dar con otras propuestas que llegan a cines y a otros servicios de streaming.