22 abril, 2025

Emprendedoras de La Guaira reciben financiamiento y apoyo institucional

Emprendedoras de La Guaira reciben financiamiento y apoyo institucional

Más de 20 mujeres emprendedoras del estado La Guaira fueron beneficiadas con financiamientos y respaldo institucional en el marco de la Gran Misión Venezuela Mujer.

Durante el evento, se entregaron créditos, materiales y equipos a mujeres dedicadas a la textilería, la bisutería y la cosmética natural. Una de las beneficiarias fue Demiyur Murga, creadora de «Demiyur Belleza al Natural», quien recibió su segundo financiamiento por 380 dólares. “Este apoyo ha sido fundamental para adquirir materia prima y mantener la identidad de mi marca”, expresó Murga. 

Otra de las favorecidas fue Petra Fuentes, instructora de cursos de bisutería y confección de bolsos, quien destacó la importancia del crédito recibido. “Con esta ayuda podré comprar maquinaria y más materiales para expandir mi negocio y seguir enseñando a más mujeres”, comentó Fuentes. 

Las mujeres emprendedoras mostraron los trabajos que realizan. Foto DL

La directora del Ministerio de la Mujer en La Guaira, Yureiby Itriago, resaltó la importancia de la organización y la formación como pilares del crecimiento económico femenino. “Nuestro presidente Nicolás Maduro nos ha llamado a organizarnos, formarnos y producir en cada espacio. Desde el estado La Guaira continuaremos impulsando estas jornadas para garantizar el empoderamiento de nuestras mujeres”, afirmó. 

Asimismo, Itriago subrayó el trabajo articulado con diversas instituciones como el Banco de Desarrollo Productivo de la Mujer, el Banco de Trabajadores y Trabajadoras, SENCAMER, Fundacomunal y el Instituto Nacional de Tierras, entre otras. “Estas instituciones están aquí para garantizar que nuestras mujeres emprendedoras tengan el respaldo necesario para crecer sin depender económicamente de nadie”, enfatizó. 

Por su parte, Katherine Díaz explicó que esta acción se fundamenta en la independencia económica de la mujer. “Desde octubre hemos territorializado este programa en cada comuna y circuito comunal para conocer la realidad de nuestras mujeres y ofrecer soluciones concretas”, señaló Díaz. 

El evento forma parte de una serie de iniciativas destinadas a fortalecer el papel de la mujer en la economía local, facilitando acceso a financiamiento y capacitación para impulsar sus emprendimientos. Las autoridades destacaron que en los próximos días continuarán llevando estas jornadas para el registro de más mujeres del estado.

Ver fuente