12 octubre, 2025
El poeta Rafael Cadenas está en contra de la fama

El poeta y ensayista venezolano Rafael Cadenas, de 93 años, hizo su primer acto en Madrid antes de recibir el lunes el Premio Cervantes 2022 e hizo un llamamiento a la sencillez en la escritura, explicando una frase del Quijote que enseña siempre a sus alumnos, una en la que Maese Pedro le dice a un joven que habla de forma “muy fina”: “Llaneza, muchacho, no te encumbres que toda afectación es mala”.

Ante esto, aconseja a sus estudiantes que no busquen la fama, ya que para “el escritor y el poeta su centro tiene que ser la creación, olvidarse de todo lo demás”, refiere EFE.

Su intención es seguir escribiendo aunque lamenta que tiene mucho material que debía haber publicado hace 40 años pero que por falta de interés por su parte “se quedó en las carpetas”. Lleva dos años intentando publicarlo en Venezuela “no porque tenga mucho valor sino para conservarlo, porque suelto se pierde”.

Destacó que en Venezuela, especialmente en Caracas, hay un movimiento poético muy importante.

Según el autor, la poesía está en todas las demás artes como el teatro, la pintura o la música, aunque a veces no está en el poeta.

Cadenas participará en actos del Día del Libro y en la entrega del Premio Cervantes.



Ver fuente