20 abril, 2025
el álbum que triunfó en plena pandemia

Aun con un mundo paralizado por la pandemia de covid-19, Dua Lipa lanzó su segundo álbum de estudio, ‘Future Nostalgia’ (Futura nostalgia). De corte alegre y bailable, el elepé se convirtió en un faro de esperanza y alegría para millones de personas confinadas en sus hogares. A cinco años de su estreno (los cumplió el pasado 27 de marzo), celebramos el legado de este icónico trabajo.

El disco sigue siendo el proyecto de mayor venta de la británica (4.317.300 copias vendidas en el mundo). Su siguiente trabajo, «Radical Optimism», lanzado en 2024, no logró igualar el impacto de este, a pesar de haber mantenido a Lipa en la ruta del éxito.

Contenido

Nada sucede por casualidad

Aunque su estreno estaba programado originalmente para abril de 2020, el lanzamiento se adelantó debido a que se filtró en su totalidad casi dos semanas antes. Pese a la frustración que Dua sintió en el momento, algo que expresó en redes sociales, pudo más su deseo de hacer algo positivo en tiempos difíciles, pues estaba emocionada de que sus fans escucharan su nuevo proyecto.

Con su mezcla de sonidos disco, funk y pop ochentero y noventero, para muchos el álbum se convirtió en el soundtrack de la pandemia, acumulando así 22 mil millones de reproducciones en las plataformas digitales en el ámbito mundial. Canciones como «Don’t Start Now» y «Physical» resonaron profundamente y ofrecieron un escape vibrante y lleno de energía.

Sin embargo, actualmente en Spotify las canciones de ‘Future Nostalgia’ han acumulado más de 35 mil millones de reproducciones. En YouTube, los videoclips de «Don’t Start Now» y la pegajosa e inolvidable «Levitating», especialmente, han alcanzado cifras impresionantes al superar las 700 millones de visitas.

Los tracks más pegados

Aunque en general todas las canciones del disco original fueron muy bien recibidas, hubo algunos temas específicos que dominaron las listas globales.

Por ejemplo, «Don’t Start Now» celebra la independencia y empoderamiento tras una ruptura. El tema tuvo un desempeño fenomenal, pues en su momento alcanzó el puesto número 2 en el Billboard Hot 100. Durante la pandemia, esta canción de Dua Lipa inspiró una ola de memes en redes sociales gracias a sus versos «Don’t show up, don’t come out» (No te aparezcas, no vengas). La frase fue adaptada ingeniosamente en memes y caricaturas humorísticas para promover el distanciamiento social, sumando de esta manera un toque cultural único a su impacto.

Indiscutiblemente, «Physical» es otro de los tracks más sonados del disco y no es para menos, ya que parece tomar inspiración del clásico homónimo de Olivia Newton John. Conjuntamente, su ritmo es potente y tiene influencias de la época de 1980. El videoclip musical, dirigido por la compañía española CANADA, es toda una explosión de colores vibrantes, coreografías dinámicas y toques animados.

Grandes composiciones musicales

Nuevamente, hay que nombrar a «Levitating», pues encapsula a la perfección la esencia festiva y retro del álbum. Es una melodía vibrante con letra optimista. La canción habla sobre la emoción y euforia de estar enamorado, e incluye metáforas sobre el espacio exterior, de allí el nombre del tema (traducido al español como ‘levitando’).

La enérgica producción de este tema con estribillos pegadizos la convirtieron en necesaria para pistas de baile y listas de reproducción en general. Su popularidad aumentó aún más gracias a la versión con el rapero DaBaby, que también tuvo gran éxito comercial.

Por su parte, «Break My Heart» habla del riesgo de que te rompan el corazón. Esta rola consta de una letra introspectiva acompañada de funk y disco, creando así un contraste fascinante entre la inseguridad emocional y la confianza en el ritmo. Casualmente, este tema incluye un sample del riff de guitarra de la canción «Need You Tonight» de 1987, de la banda de rock australiana INXS, lo cual aporta una chispa de nostalgia a este sonido moderno. Este elemento se alinea perfectamente con el tema general del álbum, que mezcla influencias del pasado con la frescura del pop actual.

Deleitó el oído de la prensa especializada

Debido a la aclamación universal por parte de la crítica, ‘Future Nostalgia’ de Dua Lipa es considerado el segundo disco con mejor puntuación en la historia de una artista femenina. Por tan solo un punto, el sitio especializado Metacritic lo posiciona por debajo de «Hit Me Hard and Soft» de Billie Eilish, cuyo lanzamiento tuvo lugar en mayo de 2024. En este sentido, su puntuación fue de 89/100, mientras que el trabajo discográfico de la cantante británica obtuvo 88/100.

En «Future Nostalgia» los críticos igualmente elogiaron la calidad excepcional, producción impecable y la confianza de la vocalista de «New Rules» como interprete. De hecho, publicaciones reconocidas como The Independent destacaron que el larga duración no tiene «pistas o temas de relleno» . Y agregó que «canaliza las vibrantes ambiciones electrónicas de los 80 con una frescura notable, dado que el resurgimiento de la década ha durado casi el doble que el período original. Sus referencias a Madonna, Olivia Newton John, Prince, Debbie Harry y Nile Rodgers son directas e impasibles, afortunadamente libres de la ironía que suele usarse para dar un toque moderno a los sonidos retro».

Asimismo, la periodista Brittany Spanos de la revista especializada Rolling Stone, quedó especialmente complacida con «Don’t Start Now», que consideró un «megaéxito» y comparó con el himno pop de la sueca Robyn, «Dancing On My Own», ya que ambas tienen una temática similar. Para la experta, ‘Future Nostalgia’ tiene aires de Daft Punk y sirvió como el «bálsamo perfecto para tiempos inciertos».

Foto: Instagram @tododiaunciddiferente

Un legado que perdura

Ni corta ni perezosa, para celebrar los logros del disco, la ganadora del Grammy y otros premios lanzó el pasado viernes 28 de marzo una edición especial limitada de vinilo de ‘Future Nostalgia’ con seis lados: (A,B,C,D,E y F) concentrados en 3 discos, para así celebrar los cinco años de su álbum musical más exitoso y continuar sacándole provecho. También estará disponible en streaming y descarga digital.

«Estaré agradecida por siempre con el álbum que cambió mi vida y me enseñó tanto sobre mí misma durante estos últimos cinco años. Tengo memorias que durarán una eternidad y canciones que hacen juego con ellas. ‘Future Nostalgia’ por siempre. BESOS, DUA», comentó en sus redes.

Previamente, Dua Lipa ya había sacado ediciones especiales de ‘Future Nostalgia’ disponibles en vinilo, CD, streaming y descarga digital. La primera, titulada ‘Club Future Nostalgia’, salió en agosto de 2020. Es una colección de remixes en donde aparecen artistas como Madonna y Missy Elliott. Igualmente, en febrero de 2021 lanzó ‘The Moonlight Edition’ que incluye canciones adicionales como ‘We’re Good’ y ‘Not My Problem’.

Aunque ya parecía algo obvio, ya que es, sin duda alguna, desde sus inicios, una cantante aclamada por su encanto que se concentra en su belleza, talento y personalidad, y que había publicado muchísimos hits previos a este disco, ‘Future Nostalgia’ consolidó a Dua como una de las artistas más influyentes de su generación. Por lo que se puede concluir que es un éxito atemporal, así como un gran estimulante de inspiración y buenas vibras.

Ver fuente