Ecuador realiza simulacro de cara a segunda vuelta presidencial

La Presidenta del CNE, Diana Atamaint, destacó que esta jornada evidencia que se están preparando con rigor, planificación y transparencia para la segunda vuelta electoral
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador invitó a la población a participar este domingo en el simulacro que se realiza de cara a la segunda vuelta presidencial que se celebrará el próximo 13 de abril.
A través de su cuenta en la red social X, el ente informó sobre el inicio del simulacro a escala nacional y en el exterior, con el fin de «dejar a punto cada uno de los componentes y sistemas que integran las etapas de votación, escrutinio, transmisión y publicación de resultados» de los venideros comicios.
La presidenta del CNE, Diana Atamaint, destacó que con esta actividad se da un mensaje claro de que se están preparando con rigor, planificación y transparencia para la segunda vuelta electoral presidencial.
«Cada voto cuenta y como siempre lo hemos hecho, será absolutamente respetado», recalcó.
Además, acotó que en 14 provincias se han recibido los paquetes electorales y se encuentran en sus bodegas bajo custodia de las Fuerzas Armadas.
Más de 13 millones de ciudadanos están convocados a participar el próximo 13 de abril en la segunda vuelta electoral para definir quién ocupará la Presidencia de Ecuador durante el período 2025-2029.
Los aspirantes son el actual mandatario y representante del derechista partido Acción Democrática Nacional (ADN), Daniel Noboa, y la candidata de la Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, quien mantiene la ventaja en la preferencia de los votantes, según encuestas citadas por medios.
📡 | Inicia la explicación técnica del #SimulacroElectoralEc de la #SegundaVueltaPresidencial. En este ejercicio se desarrollarán las 4 fases del proceso de 🗳️ votación de la jornada democrática del próximo 13 de abril:
1⃣ Instalación de las Juntas Receptoras del Voto
2⃣… pic.twitter.com/UppTnGRM2l— cnegobec (@cnegobec) April 6, 2025