22 abril, 2025

Convocan a liceístas para participar en concurso de poesía

Convocan a liceístas para participar en concurso de poesía

Los jóvenes estudiantes que tengan sensibilidad y motivación por la escritura, que estén en instituciones tanto públicas como privadas, de todos los niveles de educación media del país, podrán participar en el segundo Concurso Nacional de Poesía Liceísta Reynaldo Pérez Só 2025.

Desde la presente fecha hasta el 15 de mayo de este año, será la recepción de textos  inéditos (con extensión mínima de 10 y máxima de 20 páginas), de este certamen organizado por la Vicepresidencia Sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo; Ministerio del Poder Popular para la Educación; y la Escuela Nacional de Poesía Juan Calzadilla.

El poeta José Javier Sánchez, coordinador de la Escuela Nacional de Poesía (capítulo Caracas), comentó que la experiencia con la primera edición  de este concurso, fue “una gran satisfacción; logramos convocar a más de 300 estudiantes, para que ellos, desde su voz y palabra, expresaran un poco el universo de su sensibilidad”.

“Para nuestros jóvenes la poesía también es una necesidad; cada vez más tienen el deseo de comunicarse y manifestarse. En este momento en que las redes sociales y los aparatos tecnológicos ocupan gran parte de la atención, la poesía es una forma de revelarse ante ello y ante las tragedias del mundo, la opresión y la guerra”, explicó Sánchez.

Invitó a los jóvenes a “se sumen a esta convocatoria, que muestren su trabajo con la poesía para que sean leídos, en diálogo con otros poetas y jóvenes que están escribiendo. Estas actividades son una manera de manifestar que los venezolanos son amantes de la cultura. Tenemos un país de lectores y de jóvenes en la educación media que están sensibilizados por la poesía”.

Dijo que la juventud necesita encontrar lugares para mostrar su pasión creativa.

“Nuestros jóvenes necesitan espacios literarios donde puedan manifestarse y ser reconocidos con respeto (así como en otras áreas de las artes)”.

El concurso homenajea a Reynaldo Pérez Só (1945-2023); el autor del poemario De ser lenguaje para no ser olvido, afirmó que Pérez Só fue “un gran poeta venezolano y militante de las cosas sencillas en su rol de escritor, médico y docente de talleres literarios. Acompañó a las nuevas generaciones, y entendía que la poesía no solo debía ser escrita sino también difundida para que las comunidades, el país y el mundo conocieran las voces de poetas venezolanos”, manifestó. 

Aseguró que en la Escuela Nacional de Poesía tienen el compromiso de difundir la poesía venezolana, “y a estimular la escritura y la lectura. Queremos difundir el trabajo que hacen nuestros facilitadores y estudiantes, en más de 200 liceos de este país. La invitación es a que los jóvenes escriban poemas clásicos, tradicionales, versos libres, o cantos, y sean parte de esta fiesta de la palabra”.

Para más información, consulte las redes sociales de la Escuela Nacional de Poesía Juan Calzadilla, tanto en Facebook e Instagram.

Bases del segundo Concurso Nacional de Poesía Liceísta Reynaldo Pérez Só 2025

1.   Podrán participar los jóvenes estudiantes de todos los niveles de educación media del país, tanto pública como privada.

2.   Los concursantes enviarán sus textos en un archivo en formato word o PDF al correo electrónico: concursopoesialiceistarps@gmail.com, con una extensión mínima de diez (10) páginas y un máximo de veinte (20), en fuente Arial, tamaño 12, a doble espacio. Los textos deberán ser inéditos y  no haber sido premiados en otro concurso.

3.   El archivo de la obra debe identificarse bajo seudónimo y en otro archivo word o PDF aparte, se colocarán los nombres y apellidos del autor, dirección de habitación, números telefónicos personales, correo electrónico, constancia de estudios y cédula de identidad escaneadas, así como los datos del  representante. Estos requisitos son obligatorios.

4.   Se otorgarán tres (3) premios en dos categorías: estudiantes de 1º a 3º año y estudiantes de 4º y 6º año.

5.   Los Premios consistirán en:

•      Primer lugar: Un viaje del ganador con su representante a un destino turístico nacional.

•      Segundo lugar: una colección de libros de poesía y una tablet.

•      Tercer lugar: Una tablet.

6.    Todas las obras ganadoras serán publicadas en formato digital y los autores tendrán  participación en el XIX Festival Mundial de Poesía de Venezuela.

7.    La recepción de las obras será desde la publicación de las presentes bases, hasta el 15 de mayo de 2025.

8.    No podrán participar los ganadores de los primeros lugares de ediciones 

anteriores

9.   El anuncio de los ganadores se realizará el 05 de junio de 2025.

10.  La entrega de los premios se realizará en el marco del XIX Festival Mundial de Poesía de Venezuela.

11.  El jurado estará conformado por escritores de renombrada trayectoria.

12.  Cualquier asunto no contemplado en estas bases será resuelto por el jurado y los organizadores.

Ver fuente