12 octubre, 2025

Con jornadas de salud atendieron a más de mil personas en Turmero

Con jornadas de salud atendieron a más de mil personas en Turmero

Más de mil personas de los sectores La Providencia y de la Base de Misiones Samán de Güere, ubicados en la ciudad de Turmero, fueron favorecidas con dos jornadas especializadas de salud, las cuales fueron ejecutadas como parte del Plan de Amor en Acción a las Víctimas del Bloqueo Imperialista, gracias al trabajo conjunto de la gobernación del estado Aragua y la alcaldía del municipio Mariño.

En total fueron atendidos los vecinos de más de seis comunidades, incluyendo niños, niñas, hombres, mujeres, gestantes y adultos mayores, quienes contaron con los servicios de cardiología, pediatría, otorrinolaringología, odontología y geriatría, así como orientación para la planificación familiar.

En las jornadas participaron 16 médicos generales, 25 médicos especialistas y 8 enfermeras, todos trabajadores de los Centros de Diagnóstico Integral (CDI) y de la Corporación de Salud del estado Aragua (Corposalud); contando además con la participación de la dirección municipal de Asuntos Sociales, el Instituto Nacional de Nutrición (INN), la Misión Amor Mayor y la Productora y Distribuidora de Alimentos (Pdval).

Asimismo, fueron vacunadas 106 personas, y se contabilizaron 401 pesquisas, 45 niños atendidos en consulta de pediatría, 121 consultas de oftalmología, 45 ecosonogramas a mujeres embarazadas, 100 consultas en ginecología y 20 atenciones en Parto Humanizado.

También se realizó la entrega de polivitamínicos para mujeres en estado de gestación y se colocaron seis dispositivos del método anticonceptivo DIU.

“En cuanto a los servicios odontológicos, se atendieron a 206 pacientes, con 29 exodoncias, 35 limpiezas dentales profundas, 79 profilaxis y 15 aplicaciones de flúor. También se entregaron mil 882 medicamentos y se realizaron 50 charlas educativas y 15 sesiones educativas”, detalló Ana Sandoval, directora de Asuntos Sociales.

Misión José Gregorio Hernández activa en operativos en Turmero

Otra de las misiones que se activó durante ambas jornadas en Turmero fue la José Gregorio Hernández y Conapdis, que se encargaron de la atención de personas con alguna discapacidad, contando para esta tarea con el apoyo de los líderes, jefas y jefes de comunidad, quienes se sumaron a esta iniciativa para mejorar la salud y calidad de vida de las comunidades mariñenses que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad.

El Plan Integral de Atención a las Víctimas de la Guerra Económica fue puesto en marcha por el Gobierno nacional como contraofensiva ante las sanciones económicas impuestas contra el país, las cuales afectaron la calidad de vida del pueblo venezolano, debido a la merma del 99% de los ingresos que se obtenían por la venta y comercialización petrolera, por lo que fue necesaria la aplicación del plan para garantizar el acceso a salud, alimentación, educación, transporte, vivienda, cultura, entre otros.

Vale destacar que el plan incorpora la participación de las comunas, consejos comunales y demás estructuras de organización popular que hacen vida en las más de dos mil bases de Misiones Socialistas distribuidas a escala nacional, las cuales ubican las necesidades de las comunidades a través de la activación de la cartografía social.



Ver fuente