Comuna de Guarenas postulará proyecto para crear un centro textil

A pocas semanas de realizarse la segunda Consulta Nacional Popular del 2025, la Comuna El Florecer de las Clavellinas, ubicada en Guarenas en el estado Miranda se prepara para postular como proyecto priorizado la Creación de un Centro Textil Comunal, obra con la que se espera generar empleos directos e indirectos para el beneficio de vecinas y vecinos del sector.
La vocera María Calzada, miembro ejecutivo de la Sala de Autogobierno Comunal, informó que “luego de debatir en asambleas de ciudadanas y ciudadanos nuestra Agenda Concreta de Acción (ACA) y el Mapa de Soluciones, hemos decidido postular 7 proyectos para la Consulta del próximo 27 de abril y hemos decidido que nuestro proyecto priorizado será la Creación de un Centro Textil Comunal, con lo que lograremos beneficiar y generar empleos para la comunidad”, precisó.
Refirió que, para la ejecución de este importante proyecto, requieren la transferencia de un espacio que está inactivo y que cuenta con un aproximado de 60 máquinas de coser: “Este espacio que está a manos de la Alcaldía del municipio Plaza debe ser funcional (…), nosotros como Comuna contamos con mujeres textiles de la Unidad de Producción Familiar (UPF), las cuales ya están registradas y han confeccionado uniformes escolares para los estudiantes de la entidad”, añadió Calzada.
La vocera explicó que para la próxima Consulta también postularán seis proyectos más, entre los que destacan el Mantenimiento de la Estación y Subestaciones de Bombeo, Adecuación y Dotación de la Base de Misiones, Colocación de Cámaras en el sector, Reparación de las Áreas Verdes de la Comuna y Compra de Tanques para abastecer a ocho colegios.
Contenido
Logran consolidar proyectos comunales
En este contexto, el vocero Yefer Córdoba de la Sala de Autogobierno El Florecer de las Clavellinas, agradeció al presidente Nicolás Maduro porque a través de las Consultas Populares, la Comuna ha podido ejercer el autogobierno y solucionar los nudos críticos que presentaban las comunidades.
“En el 2024 logramos ejecutar nuestro primer proyecto de Reconstrucción y compra de insumos para el Ambulatorio Francisco Rafael García, ubicado en el sector el Mamón. Igualmente, emprendimos un segundo proyecto que consistió en la reparación de fachadas de 86 viviendas de Las Clavellinas”, detalló Córdoba.
Acotó que tienen previsto ejecutar un tercer proyecto que consiste en darle continuidad a la rehabilitación de 64 viviendas más, bajo el lema “Yo Pinto Mi Fachada”, además de lograr la reparación de 8 ambulatorios.
Trabajan para consolidar la Ciudad Comunal
Con miras a la creación de la Ciudad Comunal, Agustina García, miembro de la Sala de Autogobierno Comunal, señaló que esta Comuna está trabajando arduamente para concretar en un futuro obras como: Transformación de los emprendedores a fin de garantizar más empleos directos en el territorio, Compra de flota de vehículos para optimizar el transporte comunal, Creación de centros culturales, deportivos y de salud integrales y especializados, Reparación de tuberías para garantizar el suministro del agua, Creación de escuelas, liceos y una universidad con alta tecnología.
“Queremos ver las Clavellinas como una urbanización, con vialidad y todas las carreteras asfaltadas (…), y que los proyectos plantados en nuestra Agenda Concreta de Acción (ACA) puedan ejecutarse a largo, mediano y corto plazo”, dijo García.