18 abril, 2025

Buque Escuela Simón Bolívar zarpa en misión diplomática y de formación en el Caribe

Buque Escuela Simón Bolívar zarpa en misión diplomática y de formación en el Caribe

El presidente Nicolás Maduro encabezó este sábado la despedida del Buque Escuela Simón Bolívar, que inicia su XXXV crucero de instrucción al exterior Alianza Caribeña 2025, con el propósito de fortalecer la formación de los cadetes de la Armada Bolivariana y consolidar la diplomacia de paz.

Durante su intervención, el mandatario expresó sus mejores deseos para la tripulación y los cadetes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).  

«El buen tiempo y la buena mar los acompañen en esta misión. Me llena de alegría e inspiración visitar este buque histórico. Lleven la verdad de Venezuela por los mares del Caribe», afirmó Maduro.

Asimismo, destacó la importancia de esta travesía como una oportunidad para enaltecer los valores y la moral de la juventud militar venezolana.

«Este buque se convierte en una fuerza naval de la Universidad Naval de la Armada que recorrerá los mares del Caribe, mostrando la moral, el honor y la dignidad de nuestra juventud militar», señaló.

Durante 98 días, la embarcación recorrerá más de 6.000 millas náuticas y visitará cinco países, reafirmando la cooperación regional y el intercambio cultural con otras naciones del Caribe.

El comandante general de la Armada Bolivariana, almirante Asrah Suleiman Gutiérrez, resaltó que esta travesía permitirá a los 92 cadetes a bordo fortalecer su preparación profesional y consolidar su identidad marinera.  

«Nuestro embajador sin fronteras navegará por el Caribe llevando un mensaje de paz, solidaridad y reafirmación de los valores venezolanos. Será una experiencia única de formación, donde nuestros jóvenes partirán como bisoños y regresarán como verdaderos marinos», afirmó.

Por su parte, el capitán de navío Ronald Briceño Huerta, comandante del Buque Escuela Simón Bolívar, detalló que el primer destino del crucero será Granada, seguido de Antigua y Barbuda, Honduras, Cuba y México. Antes de su retorno a Venezuela, la embarcación hará una escala en el Archipiélago de Los Roques, para finalmente arribar al puerto de La Guaira el 28 de junio. 

Briceño Huerta destacó que, además del entrenamiento en disciplinas como oceanografía, meteorología y navegación astronómica, los cadetes tendrán la oportunidad de interactuar con estudiantes de academias navales de otros países.

«Este crucero no solo representa una formación técnica, sino también un espacio para fortalecer el carácter y la capacidad de trabajo en equipo. Nuestros jóvenes vivirán una experiencia de integración y reafirmación de la identidad bolivariana», enfatizó.

El Buque Escuela Simón Bolívar, conocido como el «Embajador sin Fronteras», cumple en agosto 45 años como símbolo de unión y paz para Venezuela. Construido en 1978, inició sus travesías en noviembre de 1979. A lo largo de su historia, ha visitado más de 100 puertos en 40 países y ha navegado más de 400.000 millas náuticas.

Ver fuente