Bolivia rechaza vulneración de los derechos de migrantes venezolanos

El canciller Yván Gil agradeció al presidente de Bolivia, Luis Arce, la solidaridad manifestada en una misiva enviada el pasado 24 de marzo, en la cual precisa su sentimiento de hermandad con Venezuela y rechaza cualquier medida que criminalice a las personas debido a su nacionalidad.
«Reciba un fraterno y solidario saludo en nombre del pueblo y del Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia. Me dirijo a usted con profundo sentido de hermandad y compromiso, en respuesta a su misiva, en la que denuncia las graves violaciones de derechos humanos que afectan a la población migrante venezolana como consecuencia de la reciente proclamación emitida por el gobierno de los Estados Unidos» precisa Arce.
Subraya que Bolivia «en fiel apego a los principios del derecho internacional y su histórica defensa de los derechos de los pueblos, expresa su firme rechazo a cualquier medida que criminalice a las personas en razón de su nacionalidad. La estigmatización de los migrantes y la aplicación de disposiciones que faciliten detenciones arbitrarias, medidas de deportación sin garantías legales y la confiscación de bienes sin proceso judicial constituyen una afrenta al estado de derecho y a los valores fundamentales de la humanidad».
Advierte que tales acciones vulneran principios esenciales consagrados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y la Convención Internacional sobre la Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares, poniendo en riesgo la dignidad y la seguridad de miles de personas.
«Reafirmamos nuestra profunda e inquebrantable solidaridad con el pueblo y el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela ante cualquier medida que vulnere los derechos fundamentales de los migrantes y atente contra su dignidad. Condenamos toda acción que criminalice la movilidad humana, socave los principios de igualdad y no discriminación, y prive a las personas de sus garantías esenciales» indica el presidente.
Arce precisa que continuarán alzando la voz en todos los espacios internacionales en defensa de un mundo donde la migración sea reconocida como un derecho humano inalienable y protegida bajo el marco del derecho internacional, sin ser utilizada como pretexto para la persecución o la exclusión de nuestros hermanos y hermanas más vulnerables.
Venezuela agradece
Por su parte, el canciller Yván Gil , en nombre del presidente Nicolás Maduro, agradeció la solidaridad de Bolivia.
«Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento al Presidente de Bolivia, Luis Arce, por su mensaje de solidaridad hacia nuestros migrantes, quienes han sido víctimas de graves violaciones de derechos humanos por parte de los gobiernos de Estados Unidos y El Salvador, que operan como mercaderes esclavistas del siglo XXI. Un fuerte abrazo al pueblo boliviano; continuaremos trabajando juntos en la construcción de caminos hacia la paz».