Artistas y agrupaciones cantaron en solidaridad con migrantes venezolanos

Ayer 5 de abril, en la Plaza de la Juventud de Bellas Artes, Caracas, artista y agrupaciones de canto popular y testimonial levantaron su voz en solidaridad con los venezolanos migrantes expulsados de Estados Unidos y secuestrados en El Salvador.
El Concierto por la Dignidad de Venezuela: Migrar no es un delito, reunió a una gran cantidad de personas, familias, jóvenes, artistas, cultores y activistas.
La dulce voz de niñas y niños del Semillero de Alí iniciaron la presentación con Yo no sé filosofar, canción de Alí Primera. Tin Marín fue uno de los momentos más emotivos, sumando la palabra patria en algunos versos, como adaptación a la canción original.
Posteriormente la Madre Cantora Lilia Vera, junto a Javier Marín en la guitarra, interpretó Gracias a la vida de Violeta Parra, inmediatamente aplaudida por el público. Manifestó que su acción cultural es un «compromiso ideológico, de conciencia, como cantora de la patria grande».
Se pronunció contra las sanciones económicas y políticas, y sobre la situación de los migrantes, comentó que lo «más penoso es que venezolanos que hicieron vida y familia en Estados Unidos, fueron expulsados; es un atropello a los derechos humanos”.
“Elevo mi voz en repudio a las políticas negadoras de la humanidad”, expresó.










Esta actividad del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, la Gran Misión Viva Venezuela, y Gran Misión Venezuela Joven, también surgió por iniciativa de la agrupación musical Los Guaraguao.
José Guerra, baterista de este grupo, dijo que “como cualquier venezolano que siente la patria y a sus hermanos, nos sentimos indignados por cómo han tratado a los migrantes. El concierto nace por la inquietud, el compromiso, no solo de Los Guaraguao, sino de todos los cantores que están aquí. Hacemos un llamado al valiente pueblo salvadoreño, que no permitan que su país se convierta en una cárcel”.
También estuvieron en tarima Gino González, Fabiola José, Luisana Pérez, Marta Doudier y su Ensamble Agridulce, Amaranta, Cristóbal Jiménez, Ana Cecilia Loyo, Presencia Negra en América, Leo Vargas, Elena Gil, entre otros, que sembraron las canciones necesarias en el corazón del pueblo.