18 abril, 2025
Arte y conciencia en el Día Mundial de Al-Quds

Cientos de caraqueños se dieron cita en la plaza de la Juventud de Caracas ayer, para conmemorar con circo, danza, música, teatro y poesía al pueblo palestino en el Día Mundial de Al-Quds.

La jornada estuvo marcada por momentos profundamente conmovedores, que visibilizaron el dolor de familias destrozadas por los ataques de Israel; pero también contó con momentos de alegría que buscaban celebrar la resistencia de hombres y mujeres que se niegan a dejar su tierra y a dejar morir su cultura.

“El Día de Al-Quds, que es el Día de Jerusalén, se celebra desde hace más de 40 años, porque la República Islámica de Irán le dedica el último viernes del Ramadán a la lucha del pueblo palestino”, explicó Hindu Anderi de la Plataforma Internacional de Solidaridad con la Causa Palestina.

“Donde exista un palestino vivo, allí seguirá la lucha por la recuperación de su tierra. La mujer palestina es un arma de resistencia, porque su vientre también es un arma para reproducir a su población”, continuó.

Por su parte Haled Hindi, coordinador de la Liga Latinoamericana por el Retorno a Palestina, valoró la importancia de su cultura. “Soy hijo de deportados de Palestina que vivieron en Venezuela, murieron acá pero siguieron la tradición de su pueblo y yo mismo lo sigo como un palestino de origen. Soy hijo de la patria de Chávez, la patria de Bolívar, pero también soy hijo de Palestina y cada ser humano libre en el mundo debe apoyar nuestra causa, porque todos estamos amenazadas por las élites y el sionismo internacional”, manifestó.

Ver fuente