26 abril, 2025

Alcaldía de Zaraza entregó recursos para segundo proyecto de la consulta popular

Alcaldía de Zaraza entregó recursos para segundo proyecto de la consulta popular

La alcaldía del municipio Pedro Zaraza (Guárico) entregó los recursos para financiar el segundo proyecto que salió seleccionado en la consulta popular celebrada el pasado 2 de febrero.

En ese sentido, el alcalde del mencionado municipio guariqueño, Carlos Castillo, realizó un encuentro la noche de este viernes en la urbanización Terrazas de Santa Inés, donde funciona la Comuna Robert Serra que agrupo a tres consejos comunales de esa zona.

«Estamos entregando los recursos para la compra de un volteo recolector de desechos sólidos», comentó Castillo según declaraciones recogidas en un video. «Además, estamos entregando a la comunidad, una serie de materiales como desmalezadora, guantes, bombillos, balones», añadió el alcalde quien exaltó la dedicación que ha tenido el presidente Nicolás Maduro para con el florecimiento de las comunas como nuevas instancias de poder.

«Estamos cumpliendo con el artículo 184 de la Carta Magna que estipula la transferencia de competencias al Poder Popular Organizado, previa demostración de sus capacidades para ejecutarlas», indicó el alcalde Castillo.

El pasado 2 de febrero se realizó a nivel nacional la primera consulta del año 2025 donde se eligieron los proyectos a ejecutarse en los 5.238 circuitos comunales existentes en Venezuela. Alerta. Por otra parte, voceros de consejos comunales adscritos a la Comuna Corazón Llanero, del municipio Pedro Zaraza, enviaron una comunicación a la Contraloría Municipal solicitando una auditoria a la ejecución del proyecto ganador en la consulta celebrada el 25 de noviembre de 2024 denominado “Impermeabilización del Techo y Rehabilitación de la Planta Física de la Escuela Básica Bonifacio Gómez».

Dicha obra fue ejecutada por el Consejo Comunal Las Tejerías, según código de registro U-CCO-10-07-01-01980 donde consta que recibió 10 mil dólares al cambio de la tasa del Banco Central de Venezuela aprobados por el Consejo Federal de Gobierno.

«Sin embargo, dicho consejo comunal procedió a la ejecución de la obra sin proporcionar ningún tipo de información ni previa ni posterior a la comuna», dice la denuncia recibida en la Contraloría Municipal el 21/11/2024 a las 11:23 am, según se lee en el sello húmedo.

Los voceros presumen que la obra no se realizó en su totalidad; pero prefieren que sea la Contraloría el ente evaluador de esa situación y así lo dejaron plasmado en el escrito.

Ver fuente