ALBA-TCP aprueba acuerdo para impulsar avance científico en América Latina y el Caribe

El Secretario general de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, Jorge Arreaza informó que los ministros y altas autoridades del área científica y tecnológica del ALBA-TCP aprobaron un acuerdo para impulsar la apertura de un Centro de Ciencia y Tecnología e Inteligencia Artificial, previsto para el segundo semestre de 2025, gracias a la iniciativa del Gobierno Bolivariano que lidera el presidente Nicolás Maduro Moros.
En este sentido, destacó que Venezuela será sede de este proyecto estratégico, que tiene como objetivo principal promover el desarrollo científico, tecnológico y socio productivo de los países miembros de la Alianza, ante las barreras tecnológicas.
Arreaza aseguró que también se realizarán diversas actividades de investigación que abarcan todos los campos relativos a la Inteligencia Artificial, con la finalidad de dar soluciones efectivas; además de aportar servicios en el área productiva, social y económica, que abarcan los sectores de agricultura, salud, educación , energía , petróleo, ambiente y cultura.
Además, el Secretario general de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América puntualizó que se ejecutarán programas educativos, para afianzar el talento de los aspirantes, a fin de desarrollar capacidades de integrales en materia educativa, a través de talleres, cursos que se impartirán sobre esta novísima temática referida a la Inteligencia artificial.
Asimismo, aseveró que se facilitarán los procesos de formación, mediante la asignación de 50 becas en la Universidad de las Ciencias, en diversas áreas de estudio como la Microbiología, Biotecnología, Ecología, Física , Química, Física Médica, Inmunología, entre otras.
Finalmente, el secretario general del ALBA-TCP detalló que nuestro país pone a disposición de los países del ALBA la fabricación de kits de diagnóstico de enfermedades, de acuerdo con las necesidades que sean requeridas por los países miembros.
Kits para el sistema de salud Pública
Por otra parte, la ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez aclaró que los kits se tratan de plataformas de biotecnología, dispuestas para el sistema de Salud pública del país.
«Se tratan de kits para diagnósticos del leishmaniasis, el mal de Chagas, HIV, hepatitis, dengue, Covid, toxoplasmosis; En fin, son herramientas que tenemos a disposición y que se pueden emplear en laboratorios clínicos, con una muestra de sangre»- resaltó Jiménez.
Antes de finalizar, informó que para el mes de mayo se dispondrá de la llamada prueba 3 en 1, para que los bancos de sangre del país puedan determinar con una sola muestra de sangre, el diagnostico de estas enfermedades.