A Venezuela nada ni nadie la detiene
Contenido
Venezuela seguirá creciendo
La economía será el tema con el que abriremos este reporte y es que pese a los esfuerzos de enemigos internos y externos que quienes quieren ver al país hundirse cual Titanic, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), ratificó sus estimaciones de crecimiento para el país este 2023.
Según el organismo, el crecimiento de la región estará liderado por Venezuela (5 %), seguido de Panamá (4,6 %) y República Dominicana (4,6 %), Paraguay (4,2 %), las islas del Caribe (3,5 %), Guatemala (3,2 %), Honduras (3 %), Costa Rica (2,7 %) y Nicaragua (2,3 %), de acuerdo al comunicado.
Unión y cooperación

Y siguiendo con esta línea de derrota al bloqueo promovido por el Gobierno de los Estados Unidos, Venezuela sigue recuperando su rol como potencia energética de la región y país estratégico para la integración regional, tal y como lo demuestra la visita del presidente boliviano Luis Arce este jueves.
Durante el encuentro sostenido en el Palacio Miraflores, los presidentes Arce y Nicolás Maduro, suscribieron 13 acuerdos y ratificaron la amistad y cooperación que siguen fortaleciendo ambos gobiernos,
Ideas para la recuperación

Este jueves comenzó en Caracas el Seminario Internacional “Unidad nacional para la recuperación de la economía venezolana ante el bloqueo internacional”, con la participación de delegaciones internacionales.
Contagios
Este jueves el balance de casos de covid-19 registrados en el país, informó la detección de 5 nuevos casos, manteniendo una estabilidad en los índices de contagios en el territorio nacional.

Tipo de cambio
Y como ha sucedido desde el mes de marzo, esta semana estuvo marcada por la estabilidad cambiaria y para este jueves el promedio ponderado de las operaciones de las mesas de cambio de las instituciones bancarias se ubicó en 24,57 bolívares por dólar.

Petro le dijo “No” a Biden

Y demostrando que América Latina ha decido romper son las viejas estructuras de sumisión a los mandatos de Estados Unidos, el presidente colombiano, Gustavo Petro, ratificó su postura frente al conflicto en Ucrania y se negó a enviar armar al régimen de Volodímir Zelenski pese a la petición del mandatario gringo Joe Biden.
Nueva variante covid
Las autoridades de India y de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se mantienen en alerta ante la aparición de una nueva variante de covid-19 llamada Arcturus, conocida científicamente como XBB.1.16.
Esta variante fue detectada a finales de enero del presente año en Nueva York, Estados Unidos, y desde entonces se ha propagado a 22 países y en varios estados norteamericanos.
Hay que estar pendientes y mantener un mínimo de cuidados, recordando que la pandemia no ha terminado.
El nuevo mundo se forja

Y quise cerrar este resumen de las noticias más importantes, con la alianza entre La Red internacional de medios de los países BRICS (TV BRICS) y teleSUR, que este jueves firmaron un acuerdo de cooperación con la multiestatal que le permite continuar trabajando en la expansión de su red de medios asociados en América Latina como parte de los países BRICS+.
“La alianza entre teleSUR y TV BRICS es un paso hacia el mundo multipolar por el cual luchamos. Continuaremos avanzando juntos hacia este objetivo,” afirmó Patricia Villegas, presidenta de la televisora regional con sede en Venezuela.
Bueno, eso ha sido todo por hoy esta semana. Me despido hasta el lunes pidiéndoles que este fin de semana sea provechoso y de disfrute, pero con conciencia.