13 octubre, 2025

Volcán Sangay expulsa nube de cenizas de 8 km en Ecuador

Volcán Sangay expulsa nube de cenizas de 8 km en Ecuador

El volcán Sangay ubicado en la Amazonía ecuatoriana expulsó este viernes una nube de cenizas de unos ocho kilómetros de altura, señala un reporte del Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional.

De acuerdo con la institución, las provincias de Chimborazo, Bolívar, Los Ríos y Guayas, situadas al oeste del volcán, son las más afectadas por los vientos que llevaron partículas de cenizas.

“Este pulso eruptivo es de menor intensidad comparado con ocurridos en septiembre 2020 y en marzo de 2021. Con base a los datos compilados hasta el momento, se estima que su índice de explosividad volcánica (VEI, por sus siglas en inglés) fue de 2 en la escala que va de 0 a 8”, explica el sitio web del IG.

Las erupciones del volcán Sangay, que se erige en la provincia de Morona Santiago, son eventos comunes. Los principales fenómenos que puede afectar a la ciudadanía son la caída de ceniza y lahares -flujo de sedimento y agua-, en caso de que ocurran lluvias fuertes en la zona alta del volcán.

De igual forma, el IG se mantiene en vigilancia permanente e informará oportunamente en caso de detectar cambios en los parámetros de monitoreo del coloso.

Por su parte, la Secretaría de Gestión de Riesgos ecuatoriana (SGR) reiteró en su cuenta de Twitter que mantiene en alerta constante en los territorios afectados, con el objetivo de evidenciar la evolución del estado del volcán, al tiempo que recomendó a la ciudadanía tomar precauciones para evitar afectaciones por la ceniza.

La SGR sugirió a los habitantes de las zonas impactadas por las cenizas del volcán: el uso de mascarillas y gafas protectoras para evitar afectaciones de las vías respiratorias y ojos, cerrar puertas y ventanas, proteger vehículos y maquinarias para impedir daños en el motor, así como el buen lavado de frutas y verduras.



Ver fuente