Zulia: En jornada médica atienden familias de Casigua El Cubo

La jornada médica “Zulia Saludable” atendió a las familias en Casigua El Cubo, municipio Jesús María Semprúm, como parte del programa social del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MppSalud).
Karina Guerra, directora regional de Atención al Ciudadano, adscrita a la Autoridad Única de Salud, informó que esta actividad contó con la participación de diversos profesionales de la salud, se atendieron 350 personas, en las especialidades de medicina general, pediatría y traumatología, además de entrega de medicamentos gratuitos y vacunación.
Precisó Guerra que se entregaron 355 medicamentos para niños y más de 6 mil 800 comprimidos para adultos, para tratar enfermedades como la diabetes, hipertensión, dolores articulares, tratamientos con antibióticos y otros.
Contenido
Atención integral para comunidades indígenas de Casigua El Cubo
El Municipio Jesús María Semprun lo conforman diversas comunidades indígenas, que se encuentran ubicadas en zonas con acceso restringido debido a las precarias condiciones de la vialidad.
Por ello el Sistema Público Nacional de Salud realiza jornadas médicas para atender a los zulianos residentes en las zonas más remotas del estado.
En esta oportunidad la actividad se efectuó en el Colegio San Benito de la parroquia Jesús María Semprun, ubicada en el Sur del Lago.
Resaltó la directora regional de Atención al Ciudadano que cumpliendo con las políticas de inclusión del Gobierno nacional, se les brindó asistencia a seis comunidades y una asociación civil de productores indígenas.
Jornada en simultáneo en Rosario de Perijá
Informó Karina Guerra que la estrategia de atención ciudadana se hizo en simultáneo en el municipio Rosario de Perijá, con el apoyo de los Centros de Diagnóstico Integral (CDI) La Villa e Ilapeca, en la parroquia Sixto Zambrano, con especial atención a la comunidad Yukpa de la cuenca Tinacoa.
“En dicho despliegue, 244 personas fueron atendidas, de las cuales 94 estuvieron asistidas en medicina general, mientras que las otras 150 fueron en pediatría. Además, 165 se beneficiaron con la aplicación de vacunas; mientras que 81 recibieron dosis de desparasitación”, agregó.
Con la dotación enviada por el Gobierno nacional todas las personas atendidas pudieron retirar medicamentos gratuitos, para tratar las enfermedades que les diagnosticaron durante las consultas. En total recibieron 6 mil 500 unidades correspondientes a sus tratamientos.