Zelenski descarta mediación del Vaticano para una solución al conflicto

El presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, cerró una posible mediación del Vaticano para una solución al conflicto entre Rusia y Kiev.
Esto, tras finalizar una reunión con el Papa Francisco este sábado
“Con el debido respeto a Su Santidad, no necesitamos mediadores, necesitamos una paz justa”, afirmó el mandatario tras el encuentro, citado por Actualidad RT.
Para Zelenski el plan de paz debe ser “ucraniano” y aseveró que la única solución para Ucrania “es la cotraofensiva”.
De igual forma, recalcó que no está dispuesto a dialogar con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, pese a que este último siempre manifestó su disposición al diálogo para buscar una solución al conflicto que se registra entre ambas naciones desde febrero del año pasado.
Tras el encuentro, el portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, llamó la atención sobre el aspecto humanitario de la cita de esta jornada.
“El papa subrayó en particular la necesidad urgente de gestos de humanidad hacia las personas más frágiles, víctimas inocentes del conflicto”, dijo el vocero citado por el medio.
“Mejor ayudar a Ucrania que enviar a sus propios ciudadanos a luchar”, recalcó.
Cabe recordar que, El Vaticano no es el único que ha ofrecido una mediación al conflicto.
Al inicio, Türkiye sirvió de mediador para las negociaciones entre ambas naciones. Además, contribuyó a la firma del pacto alimentario, para frenar una crisis a escala global.
Por su parte, China y Brasil han llamado al diálogo para frenar el conflicto. Esta iniciativa también fue respaldada por Venezuela.
Es más, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, insistió en crear un “G20 por la paz” en Ucrania con la participación de países de Latinoamérica y volvió a señalar a Estados Unidos y la Unión Europa por estar “contribuyendo” para la continuidad de la guerra.