Verifican denuncias por ilícitos ambientales en Lara

El Estado Mayor de Ecosocialismo en el estado Lara (Barquisimeto), se encuentra verificando algunas denuncias que involucran a dieciocho personas que han sido detenidas por ilícitos ambientales en la entidad.
La información fue suministrada por el gobernador V/A Adolfo Pereira, al cierre de una reunión de trabajo con de la Secretaría del Poder Popular para Obras Públicas, Servicios y Viviendas, Seguridad Ciudadana y Paz, el Instituto Ecosocialista del estado Lara (Inecolara), Guardería Ambiental, Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI Lara), Fiscalía con Competencia en Defensa Integral del Ambiente, Instituto Nacional de Parques (Inparques), Ministerio para la Atención de las Aguas y Sala Situacional Francisco “Chino” Lau.
Contenido
Contrarrestar los daños ambientales
De igual modo, Pereira informó que continúa la ejecución del plan de dragado del embalse Dos Cerritos, que incluye la revisión de los afluentes y sedimentación. “Nuestra meta es contrarrestar todos los daños hacia el medio ambiente y adicionalmente concientizar a la población a través de campañas vía redes sociales”, subrayó sobre el tema Pereira en una nota de prensa institucional.
La supervisión ambiental se encuentra activa en las 58 parroquias que conforman el territorio larense, con la finalidad de proteger los recursos naturales para la existencia.
Minería
En otro orden de ideas, el G/D Rafael Prieto Martínez, jefe de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI Lara) recordó que: “La práctica de la minería en Parques Nacionales es ilegal en Venezuela, pues las leyes de este país y su Constitución, la prohíben expresamente”.
Explicó que la minería no solo destruye los suelos y contamina el agua, sino también amenaza la biodiversidad de las áreas protegidas de importancia internacional.
Informó que el parque nacional cerro Yapacana alberga una de las fuentes principales del Orinoco y que la intervención humana ha contaminado y causado sedimentación; la cual generará consecuencia de envenenamiento de aguas y deficiencia en las represas hidroeléctrica, así como sequía en el Delta, por lo que fue enfático en señalar que “ningún grupo humano nacional ni extranjero puede violar la soberanía nacional”.