Venezuela se convierte en el epicentro de la Inteligencia Artificial con expertos de Amazon, Google y Meta

La revolución tecnológica llega a Caracas. El próximo 12 de noviembre, el Centro Cultural Chacao será escenario de la III Cumbre del Futuro, un evento producido por Evenpro que promete marcar un antes y un después en la conversación sobre Inteligencia Artificial (IA) en Venezuela. Esta edición busca ir más allá de la teoría para poner en práctica estrategias concretas que impulsen la transformación digital en los negocios.
La cita reunirá a líderes empresariales, ejecutivos y emprendedores de distintas industrias, interesados en comprender cómo aplicar la IA para mejorar la eficiencia, optimizar procesos y garantizar ventajas competitivas en un mercado que no se detiene. Según Evenpro, el encuentro será una “oportunidad única para aprender y conectar con los protagonistas globales que están definiendo el futuro”.
Entre los conferencistas invitados destacan figuras de primer nivel. Giovanni Stella, quien ha liderado operaciones en Google y Meta, ofrecerá una mirada estratégica sobre cómo la innovación tecnológica redefine la forma de liderar. Por su parte, Eduardo Ordax, jefe de IA Generativa en Amazon Web Services para Europa, Medio Oriente y África, expondrá cómo la IA puede convertirse en el motor central de la transformación empresarial. Ordax, reconocido entre los 15 expertos más influyentes en inteligencia artificial a nivel global, afirmó en recientes declaraciones: “La IA no es el futuro, es el presente que las organizaciones deben aprender a dominar para sobrevivir”.
Los asistentes podrán interactuar con herramientas de machine learning, automatización inteligente y análisis predictivo que marcan el rumbo de la nueva economía digital. Con entradas disponibles en www.liveri.com.ve y taquillas Cinex, la III Cumbre del Futuro se perfila como el evento más importante del año para quienes buscan innovar con visión global sin salir de Venezuela.
www.elfarandi.com