28 septiembre, 2025

Venezuela desestima amenazas y difamaciones gringas contra el país

Venezuela desestima amenazas y difamaciones gringas contra el país

La República Bolivariana de Venezuela observa con total claridad la desesperación de la administración estadounidense, que recurre a amenazas y difamaciones contra nuestro país. Que Washington acuse a Venezuela de narcotráfico revela su falta de credibilidad y el fracaso de sus políticas en la región.

Así lo dio a conocer el canciller de la República, Yván Gil, a través de un Comunicado Oficial publicado en su canal de Telegram, donde señala que estas amenazas no solo afectan a Venezuela, sino que ponen en riesgo la paz y estabilidad de toda la región, incluyendo la Zona de Paz declarada por la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), espacio que promueve la soberanía y la cooperación entre los pueblos latinoamericanos.

En la misiva, Venezuela señala que mientras Washington amenaza, el país avanza con firmeza en paz y soberanía, demostrando que la verdadera eficacia contra el crimen se logra respetando la independencia de los pueblos.

A continuación el comunicado oficial íntegro:

La República Bolivariana de Venezuela observa con total claridad la desesperación de la administración estadounidense, que recurre a amenazas y difamaciones contra nuestro país. Que Washington acuse a Venezuela de narcotráfico revela su falta de credibilidad y el fracaso de sus políticas en la región.

Desde la expulsión de la DEA de nuestro territorio en 2005, Venezuela ha logrado resultados contundentes en la lucha contra el crimen organizado: capturas exitosas, desmantelamiento de redes y control efectivo de fronteras y costas, fruto del esfuerzo y compromiso de nuestras instituciones y del pueblo venezolano.

Estas amenazas no solo afectan a Venezuela, sino que ponen en riesgo la paz y estabilidad de toda la región, incluyendo la Zona de Paz declarada por la CELAC, espacio que promueve la soberanía y la cooperación entre los pueblos latinoamericanos.

Mientras Washington amenaza, Venezuela avanza con firmeza en paz y soberanía, demostrando que la verdadera eficacia contra el crimen se logra respetando la independencia de los pueblos.

Cada declaración agresiva confirma la incapacidad del imperialismo para doblegar a un pueblo libre y soberano.

El pueblo de Bolívar y Chávez seguirá venciendo cualquier intento de intervención. Venezuela es un faro de dignidad, resistencia y seguridad para América Latina y el mundo.

Caracas, 19 de agosto de 2025.

Este lunes, el presidente de la república Nicolás Maduro, se pronunció en un acto con gobernadores y alcaldes del Gran Polo Patriótico, sobre las amenazas proferidas por el gobierno de Estados Unidos contra la integridad nacional y contra los líderes y las instituciones del país, tras la falsa acusación de que en Venezuela funciona un cartel de drogas vinculado al gobierno.

“Nuestros mares, nuestros cielos y nuestras tierras las defendemos nosotros. Las liberamos y las patrullamos nosotros. Ningún imperio va a venir a tocar suelo sagrado de Venezuela, ni debería tocar suelo sagrado de Suramérica”, dijo el mandatario en referencia a las amenazas estadounidenses.

“Más nunca imperios con su planta insolente tocarán tierra sagrada de Bolívar. Ya es bastante humillación que haya bases militares estadounidenses en tierra colombiana”, reflexionó.

El discurso del jefe de estado, surgió como respuesta a las acusaciones de Washington sobre la presencia de un cartel de la droga en Venezuela, lo que negó rotundamente y para ello se apoyó en reportes de la ONU.

“Venezuela es territorio libre de plantaciones de hojas de coca, de marihuana, de laboratorios de cocaína… libres somos”, dijo.

En tal sentido, extendió su solidaridad y apoyo al gobierno y pueblo colombiano para luchar juntos contra el flagelo del narcotráfico. “Colombianos, cuenten con Venezuela para la paz y para mantener este territorio libre de delito, de violencia, para la defensa de América del Sur, como dice la declaración de la CELAC, una zona de paz”, señaló.

Negó que haya propuesto, como se distorsionó en la prensa de derecha de Colombia, que los ejércitos de ambos países se unieran en uno solo, pero recordó a los militares del vecino país, de dónde viene su historia.

“Yo no he propuesto, que en esta etapa Colombia y Venezuela tengan un solo ejército. Fuimos un solo ejército y logramos la libertad… militares colombianos, no olviden que ustedes son hijos de Bolívar también, y que llegará el día de la unión otra vez, pero todavía no”, sentenció.

Ver fuente