Venezuela condena nuevo ataque israelí contra la Flotilla de la Libertad

El canciller de Venezuela, Yván Gil, emitió un comunicado oficial este 1 de octubre de 2025, en el que condena enérgicamente el ataque perpetrado por fuerzas israelíes contra la Flotilla de la Libertad.
El Gobierno venezolano calificó el hecho como un “cobarde acto de piratería” y reafirmó su solidaridad con el pueblo palestino.
La denuncia se suma a las voces internacionales que exigen respeto al derecho humanitario y a la libre navegación en aguas internacionales.
A continuación, el texto íntegro:
La República Bolivariana de Venezuela denuncia y condena en los términos más enérgicos el cobarde acto de piratería ejecutado por las fuerzas de ocupación israelíes contra la Flotilla de la Libertad, este 01 de octubre de 2025.
Este abordaje militar en aguas internacionales expone, una vez más, la naturaleza criminal del régimen sionista, que ataca una misión civil y pacífica cuyo único propósito era llevar 5.500 toneladas de ayuda humanitaria a un pueblo palestino sometido al hambre y al exterminio.
El bloqueo a la ayuda humanitaria es una herramienta de guerra deliberada, la continuación del genocidio por otros medios, buscando aniquilar por inanición a la población para complementar sus bombardeos indiscriminados.
Resulta miserable y grotesco que quienes perpetran una limpieza étnica televisada se atrevan a calificar como «amenaza a la seguridad» a barcos cargados de alimentos y esperanza.
La única y verdadera amenaza para la paz mundial es el sionismo, una ideología colonialista y de apartheid que viola sistemáticamente el derecho internacional y la decencia humana.
Nuestra solidaridad inquebrantable está con el heroico pueblo palestino y con los valientes hombres y mujeres que, arriesgando su propia seguridad, mantienen viva la llama de la humanidad frente a la oscuridad nazi-fascista.
Caracas, 01 de octubre de 2025.
Contexto internacional y reacción diplomática
La Flotilla de la Libertad es una iniciativa civil que busca romper el bloqueo impuesto sobre Gaza mediante el envío de ayuda humanitaria por vía marítima. El ataque denunciado por Venezuela se suma a una serie de incidentes que han generado preocupación en organismos multilaterales y defensores de derechos humanos.
La postura del Gobierno venezolano refuerza su histórica alineación con la causa palestina y su crítica constante a las acciones militares de Israel en la región. El llamado a la comunidad internacional busca activar mecanismos diplomáticos que garanticen la protección de civiles y activistas en zonas de conflicto.
La condena del ataque a la Flotilla de la Libertad se inscribe en una narrativa de resistencia y solidaridad que el país ha sostenido en foros multilaterales y comunicados oficiales.