Venezolanos rechazan la guerra y las amenazas de invasión

Este lunes, el pueblo capitalino se concentró en el Muro de Petare, desde donde partió la movilización hasta las puertas de la sede de la ONU en Caracas, para decirle «no a la guerra» y rechazar las amenazas constantes de Estados Unidos (EEUU), sobre una posible invasión en Venezuela.
Coreando la consigna ¡Ganemos a la paz, defendamos la vida!, Yaritza Hernández, de Caucagüita, rechazó la falsa bandera promovida por EEUU para invadir Venezuela y enfatizó que el pueblo venezolano siempre apostará por la tranquilidad del país, pero también está preparado para defender la patria.
«Como mujer, como madre, como hermana, como hija, como pueblo, somos un país de paz pero envío un mensaje a esos países que utilizan una falsa bandera para la invasión, estamos preparados para defender (…) no queremos intervencionismo y reclamamos la paz», indicó Hernández en la entrevista realizada por VTV.
Deivis Corro, otro participante de la marcha, dirigió un mensaje al pueblo venezolano: «esto es un tema que no tiene distingo político, defender nuestro suelo patrio nos compete a todas y todos los venezolanos. Bolívar nos dio la libertad hace casi 200 años, aquí estamos con amor y alegría, diciéndole al pueblo venezolano, únete y grítale al mudo que repudiamos la invasión, súmate a la no agresión», dijo Corro durante una entrevista en vivo de VTV.
Otra persona asistente a la movilización fue Luis Rivas, quien indicó que «ahí están los que venden la nación, ellos se quedan callados a la solicitud de los gringos (…) el movimiento bolivariano ha resucitado desde las cenizas (…) somos garantes de la paz mundial, la paz del Caribe».
Contenido
Los problemas de los venezolanos los resolvemos los venezolanos
El jefe de Gobierno del Distrito Capital, Nahúm Fernández, también rechazó la amenazas injerencistas de EEUU y recalcó que «los problemas de los venezolanos los resuelven los venezolanos» y machacó: «queremos tutelaje ni ser gobernados por una potencia extranjera».
De igual manera, sostuvo «ganaremos la paz, defendemos la vida y ya basta de las amenazas criminales contra el pueblo de Venezuela, tienen que darle un parado a eso, a esa escalada criminal (…) nosotros no queremos guerra, nosotros rechazamos la guerra y queremos la paz en el país, para desarrollarnos, para nuestros hijos para que crezca la economía y han insistido en mentirle al mundo, han insistido en colocar bandera falsa, para tener ellos el señuelo, el vellón, que de alguna manera colocaría elementos militares».
Una paz con firmeza
Por su parte, el secretario Ejecutivo para el ALBA, Rander Peña, resaltó que la firmeza que ha tenido el Gobierno nacional en estos momentos de amenaza ha sido crucial, para unir al pueblo venezolano.
«Estamos convencidos que la firmeza en estos tiempos es la gran decisión para hacer prevalecer estos tiempo de paz, las tibiezas en política es una enfermedad y la movilización nacional popular, la acción permanente para la defensa de a nación es la cura», enfatizó.
Pueblo desplegado en todo el país
Asimismo, la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, precisó que «estamos desplegados en la defensa de la patria, estamos movilizados ante cualquier amenaza, somo un país independiente, no somos colonia de nadie, somos los garantes de mantenernos libres, soberanos y en paz».
Meléndez, envió un mensaje a la oposición extremista a que no utilicen el 19 de octubre, (cuando se declara a José Gregorio Hernández como santo), como un factor político para crear violencia en el país «los venezolanos estamos pidiendo paz para nuestra patria».
Junto a la alcaldesa, están marchando los ministro de Trabajo, Eduardo Piñate; de Comuna y Movimientos Sociales, Ángel Prado, así como el primer vicepresidente de la AN, Pedro Infante, quienes se unieron a la defensa de la paz y en rechazo de la injerencia imperialista.
Más temprano, el secretario general del PSUV, Diosdado Cabello, invitó al pueblo asistir a esta marcha, para rechazar las acciones hostiles de EEUU en el Caribe, la defensa de la paz y la soberanía en Venezuela.
En ese sentido, se espera que líderes del Gobierno nacional, se sumen a la marcha para levantar su voz en contra de la violencia, de la guerra y de la injerencia extranjera.
Como se conoce, el gobierno de Donald Trump ha enviado 8 buques de guerra, 1.200 misiles y un submarino nuclear al Caribe que apuntan a Venezuela, lo que ha generado repudio en el pueblo venezolano.
En desarrollo…