Universidad muerta como internet – Últimas Noticias

Hasta hace poco tiempo, conceptos científicos servían para explicar aspectos del naciente fenómeno de las comunicaciones digitales. Por ejemplo, el término literario de la intertextualidad sirvió para comentar la rápida expansión de contenidos y significados que comenzaron a viajar y a conectarse en internet, ampliando así las posibilidades de interactuar lingüísticamente a nivel planetario. Es lo que conocemos ahora como hipertextualidad.
Sin embargo, en la actualidad este proceso de uso de neologismos se está dando a la inversa. Términos muy recientes o novedosos, usados por especialistas tecnológicos y corporaciones digitales, sirven hoy en día para explicar los fenómenos que amenazan la sociedad contemporánea.
Uno de esos conceptos es la “internet muerta”. Hasta hace poco se creía que eran espacios de la red donde reposaban archivos y programas abandonados que dejaron de usarse. En otras palabras, un cementerio digital. Pero ahora, según el youtuber mexicano Diego Ruzzarín, consiste en cómo la red se ha convertido en un ámbito inmenso en el que mecanismos automáticos interactúan entre sí con muy poca intervención humana, algo que se ha exacerbado con la explosión de las redes sociales y con el desarrollo exponencial de las nuevas herramientas de inteligencia artificial. Hablamos de millones de bots dialogando entre ellos mismos, pero generando esa nueva economía virtual que pocos entienden y que, en consecuencia, a nadie preocupa.
Esta larga reflexión surge al pensar que la universidad venezolana, de alguna forma y muy lamentablemente, se ha convertido en algo muy parecido a la internet muerta. Uno observa publicaciones en redes sociales que informan de manera entusiasta sobre actos a los que pocos o nadie asiste, eventos que no generan nuevo conocimiento (obligación de este tipo de instituciones), en fin, acontecimientos “académicos” que celebran entre ellos mismos y en los que se ofrecen grandes y emocionados discursos que solo interesan a los que están dentro de ese limitadísimo espacio.
Como la internet muerta, la universidad parece un espacio en donde bots interactúan con bots, sin intervención ni incidencia realmente social, pero alimentando sin saberlo una nueva realidad que terminará tragándose la institución. Ello, porque es una crisis que pocos entienden y que, en consecuencia, a nadie preocupa.
IG: @ajnunez_profesor