11 octubre, 2025
Un drama romántico sobre el primer amor

El pasado jueves 8 de mayo Netflix estrenó ‘Forever’ (‘Por siempre’), serie limitada que promete tocar el corazón de los espectadores con una historia de amor juvenil llena de emociones, desafíos y crecimiento personal. La historia sigue la dinámica entre los adolescentes Keisha Clark y Justin Edwards, quienes descubren el significado del primer amor.

La propuesta está basada en una novela homónima de 1975 escrita por Judy Blume. Si bien se inspira de esta obra, su creadora, Mara Brock Akil, productora y guionista estadounidense, adaptó su narrativa a la realidad afroamericana juvenil de ese país. Además, su versión está ambientada en el año 2017.

Emotivas, pícaras y conmovedoramente realistas, así son las 8 partes de este programa que aparte no deja cabos sueltos.

Contenido

No es pan comido, pero está destinado a ser

La serie comienza con Keisha (interpretada por Lovie Simone) y Justin (Michael Cooper Jr.) reencontrándose en una fiesta de Año Nuevo en la que conectan inmediatamente. Aunque ambos están enfocados en sus estudios y metas, la química entre ellos es innegable, por lo que continúan relacionándose después del primer encuentro. Pero su relación no será sencilla, pues alrededor hay malentendidos, presiones familiares y la sombra de relaciones pasadas que pondrán a prueba su amor.

»Las cosas buenas en la vida no llegan fácilmente», algo así es lo que nos advierte esta parte de la historia donde la joven pareja está comenzando a florecer, de manera atropellada, pero se ven obligados a luchar por la relación estable que ambos anhelan. Pero ese será solo el primero de muchos retos a vencer para estar juntos.

Foto: Imdb

Mucho más que una historia romántica

Pese a ser principalmente un romance juvenil, no quedan por fuera otros elementos que enriquecen la narrativa. Por ejemplo, cobra mucha relevancia el vínculo familiar, la amistad y en general el valor de vivir y estar en comunidad. Al mismo tiempo, explora temas como la presión académica, social, las expectativas propias y de terceros, el uso de la tecnología y su papel en nuestra intimidad, el bullying, así como también las aptitudes para la música y el deporte.

A lo largo de sus episodios la serie muestra que el amor no es solo un sentimiento, sino una elección constante de compromiso y crecimiento mutuo. Pero más allá de si dura para siempre o no, se enfoca en lo transformador que el amor puede llegar a ser. En pocas palabras, ‘Forever’ nos recuerda que este sentir puede ser eterno en la forma en que impacta nuestras vidas, incluso si terminamos con quien creíamos nuestra media naranja.

Elle USA

Gran estética visual

‘Forever’, basada en la ciudad de Los Ángeles (California) no solo destaca por su historia y personajes, sino también por su tremenda puesta en escena. La esencia vibrante de esta popular ciudad de los Estados Unidos es capturada con maestría. Sin embargo, al enfocarse en una parte más privilegiada del sitio, no es difícil lograr este efecto positivo y deslumbrante.

Sus escenarios combinan luces cálidas, paisajes urbanos y una paleta de colores cuidadosamente seleccionada para reflejar la intensidad emocional de cada momento. Cada toma está diseñada para sumergir al espectador en un ambiente que complementa la evolución del amor entre Keisha y Justin. La fotografía juega un papel fundamental, utilizando enfoques suaves en los momentos de intimidad y planos amplios para resaltar la magnitud de sus sentimientos.



Ver fuente