Turquía refuerza la custodia de la Flotilla Sumud rumbo a Gaza

Con apoyo logístico, evacuaciones humanitarias y vigilancia aérea, Ankara se une a España, Italia y Grecia
En un gesto de firme compromiso humanitario y diplomático, Turquía ha intensificado su respaldo a la Flotilla Global Sumud, que navega hacia la Franja de Gaza con ayuda médica y alimentaria. La Media Luna Roja Turca entregó este lunes víveres y suministros médicos a los barcos que transportan a 50 voluntarios, mientras cruzan aguas entre Creta, Chipre y Egipto.
La jornada también estuvo marcada por una operación de rescate coordinada por el gobierno turco, tras el llamado de auxilio del barco Johnny M, que sufrió una inundación. La evacuación, que involucró a pasajeros de Luxemburgo, Francia, Finlandia, México y Malasia, fue ejecutada con rapidez y eficacia gracias a la intervención de la Media Luna Roja Turca y autoridades locales.
En paralelo, tres drones turcos de largo alcance fueron detectados sobrevolando la flotilla, en lo que se presume como una acción de vigilancia preventiva ante posibles agresiones. Aunque no ha habido confirmación oficial sobre su misión, su presencia refuerza la percepción de una custodia aérea en favor de la flotilla.
Con esta acción, Turquía se une a España, Italia y Grecia, que ya han desplegado embarcaciones de monitoreo para proteger a las más de 40 naves con 500 voluntarios a bordo. La presencia de parlamentarios, abogados y activistas de estos países subraya el carácter internacional y pacífico de la misión.
La creciente preocupación por una posible reacción hostil de Israel ha movilizado a estos países en defensa del derecho humanitario y la libre navegación. Como expresó un portavoz de la flotilla: “Israel ha demostrado varias veces que no tiene líneas rojas, por lo que está claro que estamos preocupados por lo que podría hacer.”
Este despliegue multinacional representa un acto de solidaridad y coraje frente a la amenaza del bloqueo, reafirmando el valor de los Estados que se alinean con la protección de los derechos humanos y la ayuda humanitaria.