15 octubre, 2025

Trump arremete contra los Brics y advierte sobre aranceles a países miembros

Trump arremete contra los Brics y advierte sobre aranceles a países miembros

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó duras críticas contra el bloque Brics durante un encuentro con su homólogo argentino, Javier Milei.

En declaraciones a la prensa, Trump afirmó que “todo el mundo se está retirando de los Brics” y advirtió que cualquier país que decida formar parte del grupo enfrentará aranceles por parte de su administración.

El mandatario calificó al bloque como un “ataque al dólar” y defendió el uso de la moneda estadounidense como ventaja competitiva.

Contenido

Brics: expansión frente a críticas

A pesar de las declaraciones de Trump, el bloque Brics ha experimentado una expansión significativa en 2025. Originalmente conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, el grupo ahora incluye a Irán, Arabia Saudita, Egipto, Etiopía, Emiratos Árabes Unidos e Indonesia como miembros plenos.

Además, países como Bielorrusia, Bolivia, Kazajistán, Cuba, Malasia, Nigeria, Tailandia, Uganda, Uzbekistán y Vietnam figuran como socios estratégicos del grupo.

El Brics promueve un modelo de cooperación multipolar, con énfasis en el desarrollo sostenible, la seguridad global y la desdolarización de sus economías.

Nuevo Banco de Desarrollo y desafío al dólar

Uno de los pilares del bloque es el Nuevo Banco de Desarrollo, fundado en 2014 con un capital de 100.000 millones de dólares. Este organismo financia proyectos de infraestructura y desarrollo en moneda local, lo que, según analistas, podría representar un desafío al predominio del dólar en el comercio internacional.

Trump insistió en que negociar en dólares ofrece ventajas, y reiteró que su gobierno impondrá aranceles a cualquier nación que se sume al Brics. Las declaraciones se producen en un contexto de tensiones geoeconómicas y reconfiguración de alianzas globales.

Pero, no es primera vez que Trump hace un berrinche como este

No es la primera vez que el mandatario estadounidense hace coraje contra el bloque, el pasado 8 de septiembre, Trump señaló que, se había perdido a la India, cuando sus pares de Rusia e India, Vladimir Putin y Narendra Modi, respectivamente, se reunieron en Beijing con el presidente chino Xi Jinping, para participar en la celebración de la victoria de ese país contra la agresión japonesa en 1945.

“Hemos perdido a India y Rusia en favor de la China más profunda y oscura”, dijo, para agregar más adelante con aires de malquerido: “¡Que tengan un largo y próspero futuro juntos!”.

India, que era uno de los más fuertes socios de EEUU en Asia, fue arrojado por Washington a los brazos de sus vecinos, luego de imponer unos injustificados aranceles a los productos indios de más de 50%, lo que fue visto de forma negativa por Nueva Delhi.

Ver fuente